Saltar Publicidad
Cerrar
Cerrar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Política y Privacidad
  • Contacto
martes, marzo 28, 2023
SíntesisChile
  • Crónica
  • Ciudad
  • Temas Especiales
  • Entretención
  • Migrantes
  • Deportes
  • Tribunales
  • Empresas
  • Momentos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Crónica
  • Ciudad
  • Temas Especiales
  • Entretención
  • Migrantes
  • Deportes
  • Tribunales
  • Empresas
  • Momentos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Columnas

Y quién se hace cargo?

Todo esto es signo de su más segura y dramática debacle en la que ni siquiera les servirá la conmemoración de los 50 años del golpe militar, en que todo lo planificado pudiera finalmente resultarle al revés...

Darío Contador por Darío Contador
27/02/2023 14:12:09
en Columnas
0
356
COMPARTIDOS
1k
VISTAS

Esta es una interrogante permanente. Desde la cuenta de una cena de fin de año en un restaurante que se salió completamente de presupuesto, o las tarjetas de crédito usadas sin límite en vacaciones; también por la mascota preciosa, pequeña, juguetona que creció de manera impresionante destruyendo todo a su paso.

Siempre pueden ocurrir grandes desaguisados en los planes en el ámbito doméstico, pero en estos casos se trata de errores individuales y cómo tales, los afectados no son tantos. Ahora, cuando estos corresponden a países no corresponde seguir haciendo como si no hubieran existido.

NotasRelacionadas

Encuesta Pulso Ciudadano: Siete de cada 10 ciudadanos cree que Chile está estancado o en retroceso

La campaña sexual femenina que escandalizó al Partido Republicano

De los últimos treinta años debemos destacar y reivindicar siempre los grandes cambios que se desarrollaron en nuestra transición democrática. Pero también tener presente muchas cosas que impactaron negativamente la vida de los chilenos: el garantismo extremo que se comenzó a experimentar con la Reforma Procesal Penal; la crisis por los actos de corrupción en los que estaban involucrados políticos con grandes empresarios -destacando SQM, en que uno de sus dueños era ex yerno de Augusto Pinochet, quien apareció como mecenas informal de la clase política-; Transantiago con el terrible impacto de su implementación en la calidad de vida de los santiaguinos y los subsidios permanentes de todos estos años provenientes de los contribuyentes.

Además aparece la crisis de la iglesia católica; un movimiento estudiantil que surge con los pingüinos con justas demandas y que deriva en pocos años en un movimiento universitario radicalizado que impone una agenda centrada en sus propios intereses, en que la gratuidad era lo principal, pero para ellos; El SAE proviene en parte de esa agenda impuesta y vemos hoy el sufrimiento de familias que deben acampar y hacer largas filas como resultado de las tómbolas para lograr ingresar a colegios, el término de la selección en los colegios emblemáticos es parte de su descomposición.

También conviene recordar el surgimiento de las expresiones de minorías también con agendas radicalizadas y con violencia incluida; el liberalismo sexual público y explícito tanto heterosexual y homosexual en colegios, universidades, parques, transporte público y por supuesto normalizado en la televisión. La normalización también en todas partes del consumo de drogas con las mismas características anteriores, la plaza de la Constitución y el parque Forestal son escenarios cotidianos de esto. Para las familias de inmigrantes, sean estos haitianos, colombianos, venezolanos o dominicanos todo esto es el impacto mayor que tienen en Chile porque en sus países esta permisividad no existe y es el principal temor para los que tienen hijos.

Violencia desatada, destructora de espacios públicos, del transporte público, de símbolos patrios, de nuestra historia y que concluye con la constituyente que pretendió darle forma al desquiciamiento que comenzó el mismo día de su inicio impidiendo el himno nacional y la presencia de nuestra bandera, de ahí para adelante nefastos meses en que todos observamos lo que hoy pretenden negar. Si bien, sus promotores dicen que fueron noticias falsas, pero la gente lo vio y así fue como finalmente votó y rechazó el proyecto destructor y refundacional.

De esa forma llegamos como país a conocer estos ocho millones de nuevos electores, que no están disponibles para cualquier cosa. Ellos tienen una profunda y legítima desconfianza con los políticos, que a diario viven al interior de su microclima de confort en el Congreso, en el Ejecutivo y en las directivas partidarias.

Lo peor es que son esos mismos, que gozan de importantes granjerías económicas provenientes de esta actividad política rentada -una de las más altas del mundo, dicho sea de paso-, que han convertido este quehacer en un lucrativo emprendimiento individual, grupal familiar o amical.

Al respecto, la encuesta Cadem es clarísima en relación a la evaluación del Gobierno y su muy mala gestión, además de desnudar semana a semana el desprestigio de la clase política tradicional evidenciado en la medición de partidos políticos y Congreso.

Debe ser por esto que la gente siente más cercanía con los alcaldes. La élite política se ha alejado absolutamente de ellos, porque los ven lejanos en sus privilegios y en un submundo completamente aparte y más aún en el caso de las izquierdas que han optado por abandonar a la gente pobre para asumir como representación principal a minorías de todo tipo.

Todo esto es signo de su más segura y dramática debacle en la que ni siquiera les servirá la conmemoración de los 50 años del golpe militar, en que todo lo planificado pudiera finalmente resultarle al revés y el pinochetismo levantarse en gloria y majestad, lamentablemente, y que entonces solo resta decir:

¿Y quién paga la cuenta?

 

Darío Contador

Analista político

Síguenos enGoogle News
Etiquetas: ColumnasDarío ContadorGobiernopolíticas
Compartir142Tweet89EnviarCompartir

Recibe notificaciones de las noticias más importantes

No, gracias
PUBLICIDAD
Darío Contador

Darío Contador

Analista Político.

LAS NOTICIAS MÁS VISTAS

  • dan a conocer la verdadera razon de su ruptura

    Revelan la razón por la que Gonzalo Valenzuela habría terminado con Maite Orsini

    46257 Comparte
    Compartir 18503 Tweet 11564
  • Rubia Soares se refirió a coqueteo con Alejandro Fernández

    65261 Comparte
    Compartir 26104 Tweet 16315
  • «No se depiló»: Trolean fotografía de Irina Karamanos con el Pdte. Boric

    136470 Comparte
    Compartir 54588 Tweet 34118
  • Twitter explota tras entrega de gaviotas a Cristina Aguilera en un gran espectáculo

    36712 Comparte
    Compartir 14685 Tweet 9178
  • Dan a conocer el verdadero motivo del quiebre entre Daniela Aránguiz y Jorge Valdivia

    187407 Comparte
    Compartir 74963 Tweet 46852
Síntesis Chile

Copyright © 2022 SíntesisChile.

Nosotros

  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Política y Privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Crónica
  • Ciudad y Territorio
  • Investigación
  • Entretención
  • Migrantes
  • Deportes
  • Tribunales
  • Empresas

Copyright © 2022 SíntesisChile.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist