IPC de junio sube 0,9%: ¿Qué productos subieron y cuáles bajaron de precio?

La meta del Banco Central es mantener la inflación en torno a 3% en un horizonte de 12 a 24 meses

Pan alzas

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del recién pasado junio marcó un incremento menor al que se tenía proyectado: 0,9%. Sin embargo, la sostenida crecida de la  inflación en el último año llegó  a  12,5%, lo que marcó un récord de casi 25 años.

En lo que va del 2022, el IPC ha acumulado un alza de un 7,1%, lo que quiere decir que el costo de la vida y lo precios de los bienes acumulan un sostenido crecimiento.

¿Cómo nos afecta el aumento del IPC?

Lo que el IPC nos explica es que al aumentar el precio de las cosas, el dinero de las personas va perdiendo su valor, por lo que no alcanza para comprar los mismos bienes y servicios con el mismo ingreso. Esto es lo que se conoce como reducción del poder adquisitivo.

Esta realidad la podemos ver en el valor del kilo de pan, como ejemplo:  En mayo de 2022 su precio era de $2.091, pero hasta en junio pasado había aumentado a $2.156, exhibiendo un incremento  de 3,1% en el mes, marcando una de las mayores alzas.

¿Qué cosas están más caras?

¿Qué cosas están más baratas?

 

Salir de la versión móvil