CAM amenaza con defensa armada de territorios tomados frente a Ley de Usurpaciones

Movimiento fundado por Héctor LLaitul afirmó que no se ha no han perdido “ni retrocedido ni un metro o hectárea” de sus supuestas 'recuperaciones'

Coordinadora Arauco Malleco

Coordinadora Arauco Malleco

Junto a una imagen en que se aprecia  a un grupo de personas portando fusiles y armas de guerra, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)  amenazó con defensa armada de los territorios armados.

La consigna, difundida con un comunicado dirigido a «nación mapuche» y la opinión pública, la organización violentista aseguró que «no existe el repliegue de ningún predio reivindicado y donde ejercemos, con mucho esfuerzo y convicción, el control territorial efectivo”.

La Coordinadora Arauco Malleco (CAM) expresó «orgullo” por no haber perdido “ni retrocedido ni un metro o hectárea” de los territorios en supuesta recuperación de los últimos años.

En su comunicado -difundido a través del sitio infowerken.com– la CAM se pronunció respecto de la discusión de nivel parlamentario en torno al proyecto de Ley de Usurpaciones.

La iniciativa, que mantiene enfrentados al Gobierno y la oposición, asume como un delito permanente la toma o usurpación de tierras, eliminando las trabas de la flagrancia.

El llamado de la CAM

Al respecto, la Coordinadora Arauco Malleco -fundada por el comunero Héctor LLaitul- aseguró que “defenderemos hasta las últimas consecuencias lo logrado (…), hasta tomar las armas si resulta necesario”.

Además, el comunicado apuntó a formular un llamado a las organizaciones indígenas a la movilización en contra de la Ley de Usurpaciones.

Ello, por que a su juicio «pretende legitimar al estado colonial y presentar una visión errada de quienes son los verdaderos dueños de la tierra, traicionando y tergiversando la historia, y que es la razón profunda del conflicto histórico en el Wallmapu”.

Salir de la versión móvil