Pascal Pichun deja su cargo tras polémica por su designación en seremi Minsal de Temuco

Había sido condenado por indendio y además su hermano es uno de los más activos voceros de la CAM. Subsecretario del Interior había pedido antecedentes de la contratación

No pudo soportar la presión. Finalmente, el secretario regional Ministerial (Seremi) de Salud de La Araucanía, Andrés Cayul aceptó la renuncia de su recién instalado encargado de Comunicaciones, Pascual Pichun Collao.

El periodista, que había sido contratado recientemente, se vio envuelto en una complicada situación cuando se detectó que en 2003 fue condenado a cinco años de presidio por el delito de incendio luego de corroborarse su participación en la  quema de maquinaria forestal.

Además, Pascual Pichun Collao es hermano de Juan Pichún, uno de los voceros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) e  hijo del fallecido lonko de la comunidad de Temulemu, Pascual Pichún Paillalao, quien estuvo preso por  Ley Antiterrorista, durante el Gobierno de Ricardo Lagos.

Reacciones

Consultado al respecto, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, responsabilizó al Ministerio de Salud por la contratación, aunque aseguró que de todos modos solicitó un informe pormenorizado de los aspectos que intervinieron en la contratación

Sobre el caso, y pese a tratarse de una repartición con dependencia directa del Ministerio de Salud, hoy se conoció que el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve (En la foto), había solicitado ayer un informe del caso. 

El tema «está en manos del Ministerio de Salud y particularmente del subsecretario de Salud Pública. Desde Interior pedí un informe jurídico respecto a esta situación con el objeto de verificar los eventuales antecedentes penales de la persona que fue contratada. Porque creo que finalmente las responsabilidades son individuales y no familiares y por lo tanto hay que evaluar cuál es la condición jurídica y si efectivamente los antecedentes penales son como se ha dicho», dijo la autoridad a cargo de la seguridad pública.

 

Salir de la versión móvil