Acuerdo constituyente en problemas: La gran advertencia que entregó el Servel

Las fuerzas políticas que celebraban este lunes el acuerdo constituyente, quedaron sumamente preocupadas este martes, luego de la advertencia del Servel.

El presidente del Servel, Andrés Tagle, dando un punto de prensa sobre el acuerdo constituyente

Agencia Uno

Parecía que el acuerdo constituyente comenzaba a fluir rápidamente con la firma y las fechas claves dispuestas para que fines del año 2023, Chile tuviera una nueva Constitución.

Pero este martes, el Servicio Electoral (Servel) puso todo eso en duda, advirtiendo de los pasos técnicos que se deben ejecutar para que todo resulte de forma exitosa.

Las fechas claves propuestas en el acuerdo constituyente eran:

Pero el Servel dijo otra cosa. “Es un acuerdo grueso y faltan quizás cientos de detalles que hay que legislar. La vez anterior, entre el acuerdo y la reforma constitucional hubo un plazo de casi mes y medio. Ahora, si se repite mes y medio, y sobre todo con la complicación de las fiestas de fin de año, puede ser lento”, comenzó el presidente del organismo, Andrés Tagle.

Es posible que no se llegue a abril por los plazos. Pero no le veo mayor problema que en el calendario sea en mayo la elección de los consejeros y diciembre, en que normalmente hemos hecho elecciones, las presidenciales de segunda vuelta, el plebiscito, así que no hay mayor drama”, añadió.

Salir de la versión móvil