Mario Marcel asegura que si no cierra el proceso constituyente se mantendrá la incertidumbre financiera

El ministro de Hacienda se refirió al impacto que tendrá en la economía si no se llega a un acuerdo de manera rápida.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, fue consultado por CNN, sobre la decisión de Chile Vamos de restarse a las conversaciones de este jueves en el marco del proceso constituyente y el impacto que esto podría tener en la economía.

“No he seguido de cerca las conversaciones, ni menos voy a juzgar las decisiones o acciones de quienes están participando en ese proceso”, sostuvo.

Además advirtió que “me parece que es evidente, por las propias reacciones que ha tenido el mercado al resultado del Plebiscito, que, mientras el proceso constitucional siga abierto, va a seguir habiendo un elemento de incertidumbre sobre la economía chilena”.

“Así que, uno no puede hacer sino votos porque este proceso vaya convergiendo, y se vaya concordando un proceso para continuar y cerrar el proceso constitucional”, dijo.

Marcel también aseveró que “me ha tocado conversar con muchos analistas, inversionistas extranjeros que están interesados en lo que ocurra en Chile, y para ellos es importante el futuro del proceso constitucional”.

“En la medida que no vaya teniendo un destino, que no vaya, finalmente, convergiendo hacia una decisión ya más definitiva sobre la Constitución, permanece un grado de incertidumbre sobre la economía chilena, que tiene un costo para todos nosotros, en términos de riesgo país, de costos financieros, etcétera”, cerró el titular de Hacienda.

Salir de la versión móvil