Embajada de EE.UU. emite alerta sobre incidentes en Chile por Día del Joven Combatiente

"Este día suele estar marcado por protestas y actos de violencia/vandalismo", informó la delegación a residentes y turistas norteamericanos

La embajada de Estados Unidos emitió una alerta ante posibles incidentes en el marco del día del joven combatiente en Chile.

Así, bajo el título de «Alerta de Manifestación» la delegación norteamericana advirtió a sus ciudadanos residentes y visitantes a Chile.

“En el pasado, estos actos han incluido la destrucción del transporte público, el lanzamiento de piedras a negocios, vehículos y transeúntes, y el bloqueo de calles», se advirtió.

El comunicado añadió que «las manifestaciones pacíficas pueden volverse violentas con poco o ningún aviso» dijo la embajada de Estados Unidos.

«Es probable que se produzcan interrupciones en el transporte público, incluido el cierre de las estaciones de Metro con poco o ningún aviso”, se comunicó.

En resumen, la alerta identificó ocho puntos «históricamente afectados: Villa Francia, en Estación Central; La Pincoya, en Huechuraba; la Victoria, en Pedro Aguirre Cerda, y Lo Hermida en Peñalolén.

Además, advierten sobre «Bajos de Mena, en Puente Alto, y las comunas de Pudahuel, La Pintana, y Cerro Navia.

Entre las recomendaciones para sus connacionales, la embajada recomendó «monitorear los medios locales para actualizaciones, evitar aglomeraciones y zonas con modificaciones, mantener bajo perfil y cuidar el entorno».

¿Conmemoración?

El denominado Día del Joven Combatiente conmemora la muerte de los Rafael y Eduardo Vergara Toledo.
Ambos murieron el 29 de marzo de 1985 en medio de una jornada de manifestación de rechazo al gobierno militar.
El deceso doble se produjo en medio de un enfrentamiento con Carabineros en el sector de Las Rejas con Cinco de Abril.
Salir de la versión móvil