Detalles de la apelación de la U ante Conmebol tras “catástrofe” de Avellaneda, buscan suavizar efectos del castigo.
La dirigencia de Universidad de Chile presentó formalmente un recurso de apelación contra el fallo de Conmebol luego de los incidentes en el duelo ante Independiente en Avellaneda.
El objetivo principal: que el club pueda recuperar algún partido local con público en futuras competencias internacionales y rebajar la multa económica por supuestos actos racistas.
El castigo contra el club azul es severo: siete partidos sin público en calidad de local y otros siete como visitante.
Además se le multó con USD 120.000 por gestos racistas detectados por la Comisión Disciplinaria de Conmebol.
En el recurso de apelación, los azules apuntan a aliviar la sanción que recae en su estadio, buscando que, de cara a 2026, al menos haya chance de disputar un encuentro internacional con el apoyo de sus hinchas.
Otro frente de la apelación —y no menor— es el monto de la multa por gestos racistas.
En su defensa, La U sostiene que la exhibición de bananas hacia el público rival fue un gesto aludiendo al momento de Marcelo Díaz en Racing, más que una ofensa xenófoba.
Para reforzar esa teoría, el club incluyó la versión del capitán con su explicación ante tribunal de Conmebol.
Según informaron, la apelación no solo es urgente, sino estratégica.
Ello, porque el fallo podría darse en los próximos días, incluso antes del duelo de vuelta contra Alianza Lima por cuartos de final de la Sudamericana
Mientras tanto, el club asume la presión de revertir sanciones que, de persistir, afectarían tanto su imagen como sus ingresos y posibilidades deportivas.
Detalles de la apelación de la U ante Conmebol tras “catástrofe” de Avellaneda, buscan suavizar efectos del castigo.