La Roja ya tiene técnico para enfrentar a Brasil y Uruguay por las últimas dos fechas de las peores eliminatorias en la historia de la Selección.
Nicolás Córdova, actual entrenador de la Sub-20, asumirá como director técnico interino de la Selección Chilena adulta para los duelos clasificatorios frente a Brasil y Uruguay.
La decisión, anunciada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), busca articular un trabajo conjunto entre las distintas categorías del combinado nacional.
Junto a Córdova estarán Sebastián Miranda y Ariel Leporati, quienes integrarán un cuerpo técnico que intentará consolidar una nueva etapa de desarrollo integral entre la Sub-20 y el plantel absoluto, mientras se define al nuevo entrenador permanente.
Desde la gerencia de selecciones, Felipe Correa valoró el enfoque del nuevo equipo.
“El objetivo es volver a trabajar con una visión unificada, como lo hicimos en procesos exitosos del pasado», dijo.
«La idea es rendir al máximo nivel, aprovechando el conocimiento acumulado en nuestras selecciones”, dijo.
La Roja ya tiene técnico
Luego del abrupto final del ciclo liderado por Ricardo Gareca, la ANFP se encuentra en la búsqueda de un estratega con visión a largo plazo.
Según Sebastián Miranda, el perfil del futuro DT debe estar marcado por la seriedad, la disciplina y el conocimiento del medio local.
“Lo más importante será su compromiso y capacidad para trabajar con estándares elevados», dijo Miranda.
«·Más allá de su nacionalidad, necesitamos a alguien conectado con el desarrollo del fútbol chileno”, aseguró el técnico ayudante.
En paralelo, desde Quilín también se informaron modificaciones en la planificación de partidos preparatorios.
El amistoso frente a Irán, que se había para el 14 de octubre, fue cancelado.
En su reemplazo, La Roja medirá fuerzas ante Rusia y Perú durante la ventana FIFA de noviembre, lo que permitirá seguir afinando el funcionamiento del equipo bajo el interinato de Córdova.
La apuesta por sangre joven no solo está en la cancha, sino ahora también en el banco.
El desafío es mayúsculo: encarar dos partidos clave del camino al Mundial con una propuesta renovadora y una mirada hacia el futuro del fútbol chileno.
La Roja ya tiene técnico para enfrentar a Brasil y Uruguay.