Nicolás Córdova suma votos por excluir a la Generación Dorada de la Selección, para asumir en propiedad la dirección técnica.
El DT interino de la Roja justificó su decisión de no convocar a referentes históricos en la previa del duelo ante Brasil.
El técnico anticipó el duelo que la Roja disputará este jueves frente a Brasil y abordó la ausencia en la nómina de jugadores históricos de la Generación Dorada.
El estratega explicó que la decisión se enmarca en la necesidad de comenzar desde ahora con la construcción de un plantel competitivo pensando en los próximos desafíos.
“Cuando me reuní con Felipe Correa, logramos visualizar el 2030, y siendo honesto, ninguno de ellos podrá estar en 2030”, señaló.
El DT subrayó que el próximo evento oficial será en 2027, por lo que la selección debe jugar al menos ocho o diez amistosos internacionales con jugadores jóvenes que estarán presentes en ese ciclo.
“Sería muy irresponsable de mi parte poner a jugadores que no van a estar presentes en un futuro, porque para nosotros el futuro es hoy», afirmó.
«Se les agradece, se les admirará por siempre, pero debemos mirar hacia adelante y entender que no son eternos”, agregó.
l entrenador sostuvo que la Roja atraviesa una transición inevitable.
“Ellos no están y tendrán que aparecer otros jugadores para tomar esa posta», agregó.
«La realidad dice que estamos últimos y no creo que debamos estarlo”, sentenció.
Añadió que su labor es preparar el camino para el próximo técnico que asuma en marzo, con un proyecto en marcha.
“Es difícil tomar estas decisiones, el impacto es grande, ellos son grandes, pero lo hice a conciencia y con agradecimiento, porque hay mucho trabajo por delante para sacar jugadores de alto nivel”, concluyó.