Revelación del Minvu agita la polémica y confirma tesis de Matthei sobre crisis presupuestaria

Revelación del Minvu agita la polémica y confirma tesis de Matthei sobre crisis presupuestaria.

El Ministerio de Vivienda reconoció que no tiene recursos para cubrir compromisos con empresas y propietarios que han participado en proyectos habitacionales.

Ello amenaza con paralizar obras en todo el país en un evento extremo de.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) atraviesa una crisis financiera que complica la ejecución de miles de proyectos de viviendas sociales.

Según reveló Diario Financiero, la cartera no cuenta con los fondos necesarios para pagar compromisos adquiridos con constructoras, inmobiliarias y propietarios de terrenos, acumulando una deuda que ya supera el millón de dólares.

La situación genera alarma en el sector, pues desde el propio ministerio se ha señalado que no existe garantía de que los pagos pendientes puedan realizarse antes de marzo de 2026.

La incertidumbre golpea a grandes y pequeñas empresas, además de miles de familias que esperan acceder a una vivienda subsidiada por el Estado.

Revelación del Minvu agita la polémica

Para enfrentar el problema, el Minvu ha recurrido a un mecanismo de financiamiento con BancoEstado conocido como “confirming”, que permite adelantar pagos a través de créditos.

Sin embargo, los intereses y costos asociados deben ser asumidos por las constructoras, lo que agrava su situación.

Este sistema, además, solo aplica por ahora en proyectos correspondientes al subsidio DS49.

El impacto es evidente: en la Región Metropolitana ya se reportan cerca de 800 subsidios pendientes por falta de recursos en el Serviu, mientras que a nivel nacional se advierte la paralización de obras y un desincentivo a nuevas inversiones.

El gremio de la construcción ha exigido respuestas inmediatas para evitar un colapso que afecte directamente a las familias que esperan su casa propia.

Revelación del Minvu agita la polémica y confirma tesis de Matthei sobre crisis presupuestaria.

Exit mobile version