Fito Paéz y la música urbana fueron el tema que más se conversó ayer en su conferencia de prensa en el hotel Sheraton Miramar. El argentino se presentará esta noche en la<a href="https://www.google.com/search?q=sintesischile.cl+vi%C3%B1a+2023&rlz=1C1ALOY_esCL1020CL1020&oq=sintesischile.cl+vi%C3%B1a+2023&aqs=chrome.0.69i59j69i60l3.4025j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8" target="_blank" rel="noopener"> Quinta Vergara</a>, en la cuarta noche de festival, se refirió al apogeo del gpenero urbano. En sus palabras, intentó ser diplomático pero sin duda dejó clara su postura respecto a la <a href="https://sintesischile.cl/entretencion/alejandro-fernandez-show-vina-2023/" target="_blank" rel="noopener">nueva mod</a>a. que no es música. "Se tiende más a una estandarización, a una pasteurización de los ritmos, las armonías, las melodías casi desaparecidas del lenguaje musical que es lo que nos convoca" comentó. "Al no haber más melodías y armonías, decís no estamos hablando de música, la pregunta sería ¿de qué estamos hablando?”" dijo Fito Paéz y la música urbana. Aún así el Fito Páez defendió a la música urbana y fue claro. "Son parte, tienen la misma actitud, a lo mejor menos acordes, pero la misma actitud. A lo mejor menos textos, pero la misma actitud", dijo tratando de suavizar sus declaraciones.