La ilusión chilena por Inna Moll en el Miss Universo 2025 se vio interrumpida este jueves: la representante nacional, después de entrar al Top 12, no logró avanzar al codiciado Top 5. El resultado, celebrado por algunos, provocó un estallido en redes sociales donde los chilenos no se guardaron nada.
Muchos usuarios expresaron su descontento inundando el Instagram oficial del certamen con recetas típicas chilenas —cazuela, empanadas, humitas, pan de pascua— como señal de protesta y humor. La estrategia, ya utilizada en otras decepciones nacionales, se volvió una especie de “protesta culinary”: mientras las miss avanzaban, los internautas cocinaban con rabia en los comentarios.
Inna Moll queda fuera fuera del Miss Universo
El enojo también trascendió lo inesperado: la periodista de Canal 13, Pía Pérez, se indignó al aire y lanzó un “¡por la mierda!”, lamentando la eliminación de Moll del podio decisivo. Y no es solo el público: Emilia Dides, ex Miss Universo Chile, calificó el desenlace como una “fea injusticia”, reclamando que Moll estaba más que preparada y merecedora del Top 5.
Detrás de la decepción no sólo hay frustración: está la sensación de que Chile no aprovecha sus oportunidades. Moll, conocida por su carisma, sus gestos con otras candidatas (como ceder su lugar a Miss Cuba en pasarela), y su constancia, había generado altas expectativas. Que no haya pasado a la ronda final desata ahora un pulso entre una parte del público que siente que fue “robada” y quienes creen que el jurado simplemente eligió a otras.
Esta explosión en redes no es sólo furia: puede marcar un antes y un después en cómo se vive el certamen en Chile. En 2025, el Miss Universo dejó de ser solo pasarela para transformarse en campo de batalla digital, donde cada “no” se cocina con memes, críticas y un fuerte sentimiento nacionalista. Y aunque el sueño terminó antes de lo esperado para Moll, sus seguidores ya están cocinando su próxima jugada.















