Consultado sobre quién podría ser el próximo Sumo Pontífice tras la muerte del Papa, el exsacerdote aclaró que “todo esto está envuelto en un misterio. En primer lugar, todos los cardenales que entran como papas al cónclave, salen como cardenales. Es imprevisto saber quién va a ser el nuevo Papa”.
Luego, sobre el supuesto fin del mundo tras la aparición de un Papa negro, Zepeda precisó que “Nostradamus es muy oscuro, es muy difícil entenderlo. Hay otro caso más claro y es San Malaquías. Él vivió en el siglo XII, era un monje irlandés y dejó escrito cómo iban a ser las cosas”.
“Él profetizó que el Papa Celestino II iba a durar poco y ahí comenzó la genealogía de los Papas. Me empecé a fijar por los años, hasta que llegué al Papa Sixto V, que fue elegido el año 1585. Y su lema era ‘el signo en la mitad del eje’. Yo dije ‘tiene que ser el eje de algo’, así que conté cuántos años había entre en 1143 a 1585 y son 442 años”, explicó en Mucho Gusto.
“Quiere decir que los restantes papas tienen que llegar a los 442 años y esto se produce en 2027″, añadió Zepeda, que remeció a todo el panel. “¡No le puedo creer!”, reaccionó José Antonio Neme.
Finalmente, reveló que “hay otro dato importante. ¿Cómo se va a llamar el Papa de la crisis? Pedro. Como uno de los favoritos (a suceder a Francisco): Peter Erdö, arzobispo de Hungría”.
Ver esta publicación en Instagram