Lanzó duras críticas a la clase política y planteó polémicas propuestas en nuevo episodio de “Vamo a La Moneda”. Y es que ya entra de lleno en la opción de estar presente en las próximas elecciones presidenciales. Legalizar la marihuana y subsecretaría gamer: las promesas de campaña de Parisi.
En el segundo capítulo de su programa digital “Vamo a La Moneda”, el economista y candidato presidencial Franco Parisi recorrió el Barrio Bellavista junto a los influencers @rooosinelli y @jaimeproox, donde lanzó una batería de críticas sin filtro y presentó algunas de sus propuestas para las elecciones de 2025.
El líder del Partido de la Gente comenzó lamentando el deterioro del icónico sector capitalino. “Está peligroso, ya no se puede salir a festejar”, dijo, señalando que la crisis económica incluso ha mermado la capacidad de la gente para “carretear”.
Pero Parisi no se quedó ahí. Cuestionó a Evelyn Matthei y José Antonio Kast, señalando que “nos robaron la bohemia, el fútbol y ahora el sexo”. También apuntó contra figuras de izquierda como Gabriel Boric, Giorgio Jackson y Gonzalo Winter, a quienes calificó como “cuicos porros que siempre pedían cambiar las pruebas”.
En cuanto a sus propuestas, el candidato planteó rebajar el IVA a los medicamentos, al que calificó como un “impuesto para sanarte”. Además, sugirió el cierre temporal de carreras como Periodismo y Teatro, argumentando que hay “demasiados periodistas” y que el arte dramático “es entretenimiento, no una profesión”, salvo contadas excepciones.
También prometió la construcción de 90 mil viviendas sociales al año, especialmente dirigidas a mujeres. A esto se suma un plan para fortalecer el teletrabajo femenino y revalorizar el rol de las matronas.
En el plano más innovador, propuso crear una Subsecretaría e-Gamer, destinada a impulsar la industria de los videojuegos en el país.
Sobre temas valóricos, se mostró a favor de legalizar la marihuana, siguiendo el modelo de Massachusetts. Sin embargo, respecto al aborto, reafirmó su postura tradicional: “Nosotros hicimos las tres causales, y no se tocan”.
El programa, cargado de provocación y estilo irreverente, refuerza la estrategia digital de Parisi en su camino hacia La Moneda.