El rapero urbano Pablo Chill-E encendió las redes con un mensaje provocador dirigido al candidato libertario Johannes Kaiser: “En unos años más me voy a tirar a presidente, cualquier weón puede hacerlo”.
Según reportes en redes, Chill-E utilizó su plataforma para cuestionar la normalización de figuras políticas como Kaiser, apuntando al bajo umbral para aspirar al poder.
Este comentario se suma a una larga serie de críticas del artista hacia la ultraderecha. Chill-E ya había advertido en redes que la música urbana y quienes la representan no deberían apoyar a figuras como José Antonio Kast o Kaiser, a quienes califica como “fachos y desclasados”.
Pablo Chill-E desafía a Kaiser
Pero la declaración de Chill-E no es solo una frase de calentura política: es un síntoma de su desencanto con el sistema. Al decir que “cualquier weón” podría postularse y llegar, está poniendo en tela de juicio la autenticidad del liderazgo político en Chile, entendiendo que la carrera presidencial se ha vuelto tan accesible —gracias a redes y medios— que se diluye la calidad de quienes aspiran a gobernar.
Este mensaje también trae una advertencia estratégica: si alguien como Chill-E —con su alcance entre jóvenes y urbanos— decide dar el salto a la política, podría agitar el tablero electoral. En un contexto polarizado, sus palabras no solo son provocación, sino una advertencia silenciosa: no subestimen a quienes vienen desde el margen. ¿Será solo una broma o el primer paso de un nuevo actor político?














