Rosario Bravo resurge sin Daniel Fuenzalida y debuta con nuevo podcast “Sercanos”.
Después del abrupto fin del exitoso podcast “¿Cómo están los weones?”, Rosario Bravo da un giro radical en su carrera mediática.
Ahora, la popular tiktokera reaparece con una propuesta llena de lucha y resiliencia.
Anunció el estreno de “Sercanos”, un nuevo espacio digital que conduce junto a su esposo, el doctor Carlos Caorsi.
En su primera emisión, Bravo reveló que el nuevo proyecto se había preparado durante tres años y agradeció el respaldo de la Fundación Ser, que lidera Caorsi.
Los primeros capítulos se dedican a relatar vivencias y desafíos de personas afectadas por enfermedades cardiovasculares, muchas de ellas vinculadas a la causa social que ambos impulsan.
Rosario Bravo resurge sin Daniel Fuenzalida
La decisión marca un quiebre definitivo con Daniel Fuenzalida, con quien Rosario Moreno vivió una seria polémica tras la inscripción de la marca por parte de su co-animador.
La nueva propuesta contrasta con la tensa despedida del podcast anterior: la última grabación se realizó de forma independiente, sin interacción entre ambos conductores.
Según fuentes, el cierre ocurrió sin mirarse ni hablarse en el estudio.
Ese último capítulo reflejó el colapso de una relación laboral y personal que se había agrietado tras la decisión unilateral de Fuenzalida de registrar la marca del programa.
Para Rosario, el nuevo espacio representa más que un proyecto digital: es la materialización de un propósito mayor.
En redes compartió que el formato surge del deseo de “entregar algo a la sociedad” y abrir una nueva etapa marcada por la autenticidad y el altruismo.
Su discurso busca dejar atrás el pasado conflictivo y enfocarse en quienes necesitan visibilidad y esperanza.
Por su parte, Fuenzalida ha reconocido públicamente que su decisión de excluir a Bravo fue un error.
En medios confesó que “me arrepiento muchísimo” y que no midió correctamente las consecuencias de sus acciones en la relación con su ex socia.
El recibimiento a “Sercanos” ha sido cálido: en YouTube, su primer capítulo superó las 30.000 reproducciones en apenas dos días.
Los comentarios destacan la sensibilidad del formato, el enfoque testimonial y la elección de invitados que comparten historias de lucha y resiliencia.
Este nuevo comienzo podría representar también el inicio de una redefinición del rol de Rosario en el mundo del contenido.
Mientras el episodio final de su ciclo anterior sirvió de cierre simbólico, “Sercanos” se presenta como el puente hacia un discurso diferente: centrado en lo real, alejado del espectáculo y profundamente humano.











