siga su incremento durante el último trimestre, según la predicción del ministro de Mario Marcel quien aseguró que «ya varios meses hemos tenido cifras negativas de mes a mes. Es un proceso que se va a extender más o menos hasta fin de año», la superficie autorizada para obras de viviendas nuevas cayó en 43,8% anual, a 672.200 metros cuadradosVicente Domínguez, director ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI)son varios los factores que están influyendo en la disminución de los permisos de edificación.«Desde luego una baja importante en las ventas, cercanas a 50%, influidas por varios factores, tales como el aumento de la inflación, restricción crediticia, demoras extraordinarias en procesos aprobatorios de los permisos, inseguridad en la ocupación en el trabajo, las rentas personales y tributaria, entre las más relevantes».
Iván Muñoz, Gerente General de Urbano Proyectos «hoy, desde la implementación de la nueva ley, todos los permisos de edificación (de cierta importancia) requieren un estudio de transporte (IMIV), y de a poco la autoridad ha ido mejorando su proceso de ingreso y revisión, con lo que se va despejando la incertidumbre que existía sobre esta nueva exigencia». Urbano Proyectos«los IMIV no ha sido la variable más relevante para detener proyectos, sino más bien los problemas de financiamiento».










