“El pueblo tiene derecho a pasarse por sobre la ley”: Daniel Jadue vuelve a generar polémica por dichos.
El ex alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), volvió a encender la polémica tras sus declaraciones en el programa de streaming Sin Maquillaje, emitido desde su arresto domiciliario total. En su análisis político, el ex presidenciable apuntó contra la Contraloría y deslizó una frase que desató duras críticas desde la oposición.
Todo comenzó con su rechazo a los descuentos a profesores que realicen paros, medida impulsada por la contralora Dorothy Pérez. Jadue acusó que esta decisión vulnera “un derecho esencial en el mundo desarrollado, como es el derecho a huelga”.
Pero el comentario que encendió las alarmas llegó después. “Cuando el Estado de Derecho no sirve para garantizar los derechos esenciales del pueblo, el pueblo, que es el soberano, tiene todo el derecho y la razón para pasarse por sobre el Estado de Derecho”, lanzó el dirigente comunista.
La frase fue viralizada rápidamente en redes sociales, generando reacciones inmediatas desde Chile Vamos. El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, cuestionó duramente a Jadue: “Ha dicho que la ley se respeta solo cuando le conviene al pueblo. Los comunistas nunca han entendido que la ley existe para protegernos de los abusos del poder”.
En su intervención, Jadue también criticó la interpretación legal de la Contraloría: “Ella actúa como funcionaria pública según lo escrito, pero eso no la hace ni legítima ni justa. El Estado es un instrumento de dominación de clase”.
Consultada por la prensa, la candidata presidencial del PC, Jeannette Jara, evitó referirse al tema: “Desconozco las declaraciones de Daniel Jadue. Soy candidata a la Presidencia, no comentarista de otras personas”.
Las declaraciones de Jadue reabren el debate sobre los límites del Estado de Derecho y el respeto a las instituciones democráticas.