Fue en el marco de la “Reunión de Alto Nivel: Democracia Siempre” celebrada en Palacio de La Moneda, en donde el Presidente Gabriel Boric defendió la realización del encuentro entre mandatarios progresistas.
“Hoy en muchas partes del mundo la democracia está amenazada y esa amenaza no se reduce solamente a fuerza militar, como sucedió en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX, sino que hay elementos más sutiles que atentan contra ella y que terminan naturalizándose. La desinformación, el extremismo de cualquier signo, el avance del odio, la corrupción, la concentración del poder y una desigualdad que socava la confianza en lo público y el Estado de derecho”, indicó Gabiel Boric.
Asimismo, agregó: “La expansión del crimen organizado donde el Estado es débil, que captura territorios, que corroe legitimidad de las instituciones y pone en jaque la capacidad del Estado para garantizar seguridad con derechos. Al crimen organizado no le tenemos que dar ningún espacio”.
“En este contexto, en donde se hace uso de la desafección que puede existir por los valores democráticos, algunos de diferentes signos políticos presentan el extremismo, al autoritarismo, como una solución eficiente como si bastara solamente con mano dura o con acallar voces, prohibir el disenso, ridiculizar al adversario como una vía para resolver los problemas de fondo. Pero este camino solo asegura retrocesos, margina las mayorías, impone la ley del más fuerte, amenaza a los más vulnerables y sacrifica la tranquilidad por la incertidumbre y termina siempre en renuncias y en conculcación de derechos”, relevó.
Frente a ello, instó a “identificar a esas amenazas, pero no sencillamente apuntarlas con el dedo, porque el objetivo de esta cumbre es en positivo, es remarcar la esperanza, ofrecer una alternativa a esas visiones de mundo”.