El ministro de Economía, Nicolás Grau, descartó posibles “irregularidades” en el marco de los millonarios traspasos de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) al Fisco en 2023, hecho que fue publicado en un reportaje de The Clinic, asegurando que el dinero fue gastado “en las urgencias del país”.
Según informó 24Horas, de acuerdo al secretario de Estado, el traspaso de $3,4 billones de Corfo no implicó un deterioro en el patrimonio del organismo.
“Hubo ingresos extraordinarios por concepto del litio. La gente sabe que el país tiene urgencias y es razonable que esos recursos se usen para eso”, explicó.
Grau remarcó que “si uno toma el inicio del Gobierno, el patrimonio de los activos financiero estaba en 160 millones de dólares. A finales de 2024, este era 1.500 millones de dólares. Ahí también ha habido un aumento”.
Añadió que “es normal que cuando se tienen recursos, se compran y permiten adquirir activos y esa plata rinde. No hay ningúna anomalía”.
El ministro enfatizó que “no ha habido irresponsabilidad fiscal en el 2023: el nivel de gasto y meta fiscal se cumplió. La responsabilidad no está en cuestión”, consignó 24Horas.
La Contraloría General de la República anunció este miércoles el inicio de una investigación especial para esclarecer si las billonarias transferencias de fondos desde la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) al Ministerio de Hacienda
Este 🤡 justifica que el millonario traspaso, fue para invertir en urgencias sociales como viviendas y carabineros 🤣🤣 “la corrupción con estos sinverguenzas tocó fondo” #corfogate ✊🏻pic.twitter.com/EBuCOFDTIe
— C a T a L i N a 🤍💙 🇨🇱 (@CataVelascoK) February 19, 2025