IPC tuvo un alza del 1,4% en julio: ¿Qué productos bajaron y subieron de precio?

Julio cierra con una de las mayores alzas del Índice de Precios al Consumidor, lo que afectaría a los combustibles y servicio eléctrico

IPC tuvo un alza del 1,4% en julio: ¿Qué productos bajaron y subieron de precio?

Julio cierra con una de las mayores alzas del IPC, lo que afectaría a los combustibles y servicio eléctrico

El IPC de este julio subió en un 1,4%. En lo que va de este 2022, el Índice de Precios al Consumidor lleva acumulado un alza del 8,5% y en los últimos 12 meses ha aumentado en un 13,1%.

¿De qué forma nos afecta el alza del IPC?

Gracias a la inflación, el valor de las cosas aumenta con el paso del tiempo, y el valor del dinero disminuye y ya no alcanza para comprar la misma cantidad de bienes y servicios.

Esto se conoce como la reducción del poder adquisitivo, que se ve reflejado en los productos que consumimos. En junio un kilo de carne en promedio estaba a los $8.000, sin embargo, para julio ya estaba en los $8.248.

Dicha situación se explica porque durante el mes pasado hubo un alza del 3.1%, anotando una de las mayores en los últimos meses.

¿Qué productos y servicios están más caros?

¿Qué está más barato?

Pese a la inflación, que cada mes va al alza, el tomate bajó en un 11,3% y los gimnasios en un 3,7%.

Cabe destacar que en el mes de mayo se arcó un aumento del 1,2%, el junio un 0,4% y el julio con un 1,4%, por lo que el Banco Central tiene como prioridad es mantener la inflación en torno al 3% con proyecciones entre los 12 y 24 meses.

Con este escenario, es más plausible que el BC deba seguir subiendo la tasa de interés en los próximos meses, tal como  lo adelantó el vicepresidente del ente rector, Pablo García, quien señaló que “probablemente tengamos que seguir subiendo la tasa de interés en las próximas reuniones”.

Salir de la versión móvil