El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó un nuevo balance tras el inusual tornado que afectó este domingo a Puerto Varas, Región de Los Lagos. El fenómeno dejó 13 personas lesionadas y 250 viviendas con distintos niveles de daño. Los heridos fueron trasladados a centros asistenciales locales.
Producto de la emergencia, 50 establecimientos educacionales suspendieron sus clases este lunes. A las 4:12 horas, más de 11.500 clientes permanecían sin suministro eléctrico, según datos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Las empresas eléctricas informaron que 32 personas electrodependientes se mantienen con respaldo funcional.
Senapred confirmó que continúa vigente la alerta roja para la comuna y la alerta amarilla regional. En terreno, se desplegaron más de 100 efectivos de Carabineros, 26 del Ejército con apoyo logístico, Bomberos con puesto de mando USAR, además de equipos de la PDI y personal municipal de Llanquihue y Frutillar.
La Dirección Meteorológica de Chile clasificó el fenómeno como un tornado de categoría EF1, según la Escala Fujita Mejorada. Este tipo de tornado presenta ráfagas entre 138 y 178 km/h, con capacidad para volcar vehículos, desprender tejados y romper cristales. Se trata del segundo tipo más frecuente y el tercero más intenso de la escala, que llega hasta EF5.
El tornado afectó especialmente el centro de Puerto Varas, donde los daños quedaron registrados en múltiples videos compartidos en redes sociales. El evento supera en intensidad al registrado la semana pasada en Los Ángeles (EF0), pero es menor al EF2 que afectó a esa ciudad en 2019.
#tornado Lo grabe «» antes de comenzar el tornado había ese típico ruido en el cielo truenos donde chocan los vientos pero no me imagine que se crearía el tornado . pic.twitter.com/YVNTqUazfk
— marco antonio (@kyto_eva) May 25, 2025
⚠️#UltimaHora Tornado en #PuertoVaras. pic.twitter.com/Q88fOkPiVZ
— InfosChile (@INF0SCHILE) May 25, 2025