viernes, noviembre 28, 2025
  • Inicio
  • Compromiso de integridad
  • Contacto
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciudad

A dos años del inicio de ley de mitigaciones viales: Especialistas enumeran riesgos y oportunidades para el sector

Normativa creada en 2020 para organizar el sistema de mitigaciones al espacio público podría implicar en el corto plazo importantes mejoras en nuestras ciudades

Francisco J. Fuentes por Francisco J. Fuentes
07/10/2022 11:26:48
en Ciudad, Temas Especiales
354
COMPARTIDOS
2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

«Sin duda que el sistema de aportes al espacio, requiere un tiempo para implementarse e instalarse, la entrada en vigencia del sistema nos llega en un momento de baja de la actividad inmobiliaria , lo que de alguna manera a permitido que el sistema no colapse».Urbano Proyectos Ley de Aportes al Espacio Público (Ley N° 20.958)big banguniversalidadproporcionalidadpredictibilidad «la nueva norma, por una parte genera recursos que hoy el Estado no tiene, para administrar y mejorar o dotar de infraestructura al espacio público, y hacerlo de acuerdo con un plan maestro para cada ciudad o comuna, por lo tanto, pienso que en el mediano plazo van a empezar a aparecer mejoras concretas en el espacio público que las personas van a poder utilizar, esto al igual que un proyecto inmobiliario es de proceso lento».«Gran noticia» significa una mayor carga de trabajo para las autoridades que generalmente cuentan con escasos recursos, nos parece interesante que el Estado apoye la gestión de la nueva normativa con una inyección de recursos importante que respalde  la tramitación de proyectos. Hay estimaciones que indican que hasta 2020 solo el 5% de los proyectos inmobiliarios estaba obligado a obtener un estudio y mitigar los efectos en su entorno». Patricio Herman,«es muy interesante pues obliga a (proyectos) grandes y chicos a pagar por las mitigaciones que sus impactos generan. Así, el dinero llega primero a los municipio, luego al Core etc. … pero lo realmente interesante es que no se roben la plata (sic), y para eso hay que tener una  fiscalización adecuada. Pese a todo, en mi opinión la ley está bien».«Lamentablemente en Chile no siempre todos los proyectos son bien aprobados, ya sea por los municipios, que a veces buscan facilitar los  proyectos mobiliarios privados con tendencia a la trampa. Por eso mi  trabajo es importante en cuanto a la fiscalización».Nuevos incentivosministra del Interior, Carolina Toháun salto gigantesco, trabajado en conjunto con el sector privado» vamos a tener presupuesto adicional a todos los organismos que mejoren sus tiempos de entrega de los permisos si mejoran los tiempos, van a recibir recursos adicionales», «una tramitación rápida me da mala espina, tramitar rápido significa vulnerar las leyes e imposiciones regulatoria. Tiene que haber exigencia, por eso no me parece bien lo que dijo la ministra, creo que lo dijo para congraciarse con la CCHC y las empresa de grandes obras, con el sector empresarial».

Posibles problemáticas

Para el arquitecto, Máster en Planificación Urbana y Sostenibilidad de la Universitat Politècnica de Catalunya, Cristian Solano, la nueva ley «claramente ha sido una buena noticia para nuestro país y el desarrollo futuro de nuestros entornos. No obstante, por su juventud, esta normativa tiene algunos aspectos que perfeccionar». debemos poner al día y a tono con la ley tanto los planes maestros -algunos de ellos datan de décadas- que tienen que pasar a ser instrumentos reales de cambio y modernización, y la normativa en sí, que aún adolece de ciertos vacíos difíciles de sortear para la industria, como es por ejemplo la falta de escenarios y supuestos urbanos no contemplados».en «la pandemia que como consecuencia paralizo muchas obras, al retomar la actividad las constructoras tuvieron que incurrir en mayores costos, a lo anterior se puede sumar la entrada en vigencia de nuevas exigencias a los proyectos y lo lento que es el proceso de aprobaciones». «Pero algo importante de destacar en el escenario actual,en  que las entidades que financian este tipo de proyectos, hoy no están dispuestas a invertir o financiar este tipo de proyectos, por el aumento de la incertidumbre y riesgo respecto del mercado inmobiliario», remató.

También te puede interesar

Golpe a la electromovilidad: Detectan serias deficiencias e invalidan permiso para electro-terminal en Colina

Golpe a la electromovilidad: Detectan serias deficiencias e invalidan permiso para electro-terminal en Colina

23/09/2025 19:31:19
1.1k
Nuevo Transantiago: Gobierno resuelve crisis aumentando ingresos de operadores pero hipoteca legitimidad de próxima licitación

Nuevo Transantiago: Gobierno resuelve crisis aumentando ingresos de operadores pero hipoteca legitimidad de próxima licitación

14/05/2024 12:35:01
1.9k
Nuevo Transantiago en su hora más crítica: Gobierno negocia «contrareloj» rescate para empresas virtualmente quebradas

Nuevo Transantiago en su hora más crítica: Gobierno negocia «contrareloj» rescate para empresas virtualmente quebradas

19/04/2024 09:50:58
3k
Damir Colina

Contraloría paraliza trato directo del Ministerio de Transportes para buses eléctricos en la RM

26/03/2024 16:55:32
1.3k
Síguenos enGoogle News
Etiquetas: Ley de Aportes al Espacio PúblicoMinisterio de TransportesMitigacionesPatricio HermanProyectos inmobiliariosUrbano Proyectos
Compartir142Tweet89Enviar
Francisco J. Fuentes

Francisco J. Fuentes

Relacionado Posts

Ucrania acepta el plan de paz propuesto por EE.UU., a falta de detalles menores
Temas Especiales

Ucrania acepta el plan de paz propuesto por EE.UU., a falta de detalles menores

por Carmen Carvallo
25 de noviembre de 2025
1k
Gobierno se contradice y anula permiso vial clave para mall de Cenco en Vitacura
Ciudad

Gobierno se contradice y anula permiso vial clave para mall de Cenco en Vitacura

por Javier García
22 de noviembre de 2025
1k
Chilenos y Venezolanos organizan reconocimiento al premio Nobel de la Paz para María Corina Machado
Ciudad

Chilenos y Venezolanos organizan reconocimiento al premio Nobel de la Paz para María Corina Machado

por Carlos Parra
10 de octubre de 2025
1k
Donad Trump anuncia primer paso para Alto al Fuego entre Israel y Hamás
Destacado

Donad Trump anuncia primer paso para Alto al Fuego entre Israel y Hamás

por Francisco J. Fuentes
8 de octubre de 2025
1k
Crimen organizado creció casi 32% en Chile durante los últimos dos años
Ciudad

Crimen organizado creció casi 32% en Chile durante los últimos dos años

por Equipo Síntesis Chile
2 de octubre de 2025
1k

Más leídas de la semana

Escándalo en la Universidad Católica: Videos de estudiantes teniendo relacion3s sexual3s en clases desatan indignación y amenazas de sanción

Escándalo en la Universidad Católica: Videos de estudiantes teniendo relacion3s sexual3s en clases desatan indignación y amenazas de sanción

26 de noviembre de 2025
12.3k
Latife Soto advierte “cosas horribles” en la recta final de las presidenciales: “Se van a destapar secretos y habrá peleas sucias”

Latife Soto advierte “cosas horribles” en la recta final de las presidenciales: “Se van a destapar secretos y habrá peleas sucias”

25 de noviembre de 2025
5.3k
Marocchino rompe el silencio y amenaza con acciones legales tras rumores de separación

Marocchino rompe el silencio y amenaza con acciones legales tras rumores de separación

25 de noviembre de 2025
2.4k
Parisi abre la puerta a asesorar a Jara o Kast: “Me gustaría, pero no puedo hacerlo ahora”

“Sin ventilador ni filtro”: Franco Parisi enciende la discusión tras abrazo entre Eduardo Frei y José Antonio Kast, y anuncia postura polarizante del PDG

26 de noviembre de 2025
1.9k
Latife Soto dice haber “visto venir” lo de Parisi y predice vuelco decisivo para la segunda vuelta

¿Videncia o suerte? Vuelven los focos sobre Latife Soto tras anuncio de embarazo de Tita Ureta

26 de noviembre de 2025
1.4k
SíntesisChile

Secciones

  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Etiquetas

Apruebo (97) Argentina (103) Arturo Vidal (283) Boric (147) Camila Vallejo (91) Carabineros (212) Cathy Barriga (93) chile (242) Colo Colo (1769) colocolo (106) Copa Libertadores (144) Daniela Aránguiz (270) Evelyn Matthei (112) farándula (130) Gabriel Boric (501) Gobierno (188) Gran Hermano (158) Gustavo Quinteros (119) Instagram (165) Jorge Almirón (122) Jorge Valdivia (178) José Antonio Kast (147) José Antonio Neme (145) La Roja (239) La U (555) Maite Orsini (135) Mauricio Pinilla (144) Mega (116) Pamela Díaz (164) Plebiscito 2022 (143) Polémica (119) Política (151) Presidente Boric (91) rechazo (143) redes sociales (261) refuerzos (115) Relación (116) Ricardo Gareca (102) selección chilena (194) Tierra Brava (125) UC (105) U de Chile (234) universidad de chile (503) video (117) viral (92)

Copyright © 2024 SíntesisChile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Copyright © 2024 SíntesisChile.