Coyhaique: Fallo judicial ordena investigar contrataciones arbitrarias entre empresas de ambulancias aéreas que operan en la Patagonia chilena.
El fallo judicial acogió un recurso de protección en contra del servicio de Salud de Aysén, que había suspendido las operaciones de la empresa Aerotaxis del Sur que se dedica a los traslados comerciales y aeromédicos en la región austral.
El tribunal de alzada ordenó además paralizar y desechar un sumario contra la compañía tras considerar que se trató de una arbitrariedad, tras evaluar los antecedentes presentados por la firma afectada.
La indagación administrativa de la autoridad de salud se dispuso a principios de este año en contra de Aerotaxis del Sur por «no contar con autorización sanitaria para realizar traslados intrarregionales», tesis que fue desestimada por la Corte de Apelaciones.
Adicionalmente, la justicia ordenó a la Seremi y el Servicio de Salud de Aysén «deberán disponer la inmediata reincorporación del recurrente a las funciones habituales de los aviones ambulancias …».
Añade que las autoridades recurridas deberán «arbitrar las medidas conducentes a equiparar las condiciones de funcionamiento y operatividad de la empresa del recurrente en igualdad de condiciones de las demás empresas que operan en la región».
En resumen, la justicia ordenó deshacer los procesos iniciados por la autoridad local de salud en contra de una de las compañías operadoras de vuelos de aero rescate local.
Ello, tras detectarse la arbitrariedad de la medida y ante los antecedentes presentados por el recurrente, en el sentido de que la misma autoridad sanitaria estaría beneficiando a una de las operadoras se vuelos médicos por encima de toda la competencia.
Fallo judicial ordena investigar contrataciones arbitrarias
Fallo judicial ordena investigar contrataciones arbitrarias de ambulancias aéreas.
Según se insinuó, el hecho reviste una importante pérdida de recursos fiscales dado el alto precio al que se estaría transando los servicios de la aludida compañía, denominada San Rafael.
Según indicó a los medios locales Hernesto Hein, propietario de Aerotaxis del Sur, «al fin se puso fin a este abuso arbitrario e ilegal en contra de nuestra empresa».
A juicio del empresario, con la presunta venia de la autoridad local de salud, hace años su competidora -San Rafael- se ve favorecida por la arbitraria selección del servicio de traslado aero médico, aún cuando sus tarifas implican incluso el doble del costo de Aerotasis.
Se espera que tras la definición de la Corte de Apelaciones, la fiscalía local, en manos del fiscal Carlos Palma, inicie de oficio la indagación oficial de la denuncia contenida en el recurso de Hein.