uno de los sismos más destructivos de su historiabien vale conocer cómo ha cambiado el país y cómo podría Chile enfrentar un evento similar.
Tecnología de Punta
Felipe Martínez, el Ceo de la empresa Huella Estructural, especialistas en el monitoreo de la denominada ‘salud estructural’ de todo tipo de edificaciones, 
Huella Estructural«este tipo de innovaciones nos permitiría vivir más tranquilos al saber cómo responderá por ejemplo el colegio de los niños ante un sismo o cuál sería la ruta más segura para ir a visitar un familiar, tras un terremoto».Huella Estructuralon line
El adiós a la Onemi
«además se han establecido nuevos protocolos entre lo que hoy es el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) para determinar las actividades a realizar entre las instituciones relacionadas y que antes eran muy básicos». «así, cada vez que podemos entender de mejor manera cómo se manifiestan los terremotos en la superficie, podemos cuantificar de mejor manera el peligro y producir aquellas medidas de mitigación adecuadas».
Sistema de Alerta Temprana (SAE)
en la actualidad el SHOA demora al menos 2 minutos en decir si es que un sismo reúne o no las características para generar un tsunami.















