La Asociación de Empresas de Seguridad Privada y Transportes de Valores (ASEVA), mostró su preocupación por la ley de seguridad privada despachada por el Congreso.
Esto debido a que quedó a cargo de la Subsecretaría de Prevención del Delito, a través de una Dirección, y no de una Superintendencia.
ASPECTOS POSITIVOS
A su vez, ASEVA destacó el fortalecimiento de la coordinación entre la seguridad privada y las policías, que permitirá, entre otras cosas, el traspaso de información entre las entidades obligadas e instituciones del estado.
La nueva regulación también permitirá a lugares como los centros comerciales, la coordinación de las medidas de seguridad entre todas las entidades afectadas que estén en el recinto, generando una mayor eficacia en el resguardo de bienes y personas.










