Nueva institucionalidad con dedicación exclusiva: La propuesta de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) para agilizar inversiones en infraestructura.
Con un llamado a establecer una institucionalidad permanente que permita planificar con visión de largo plazo las obras públicas del país, concluyó la XXXVIII Convención Nacional de Infraestructura Pública.
El evento, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), se celebró este año en la ciudad de Concepción y apuntó a discutir las fórmulas para sacar al sector del estancamiento.
Durante la jornada de cierre, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, formuló un nuevo planteamiento directo a la ministra de Obras Públicas, Jessica López.
El dirigente propuso la necesidad de conformar un órgano multisectorial que pueda visualizar, ordenar y entregar directrices claras para el desarrollo de proyectos de infraestructura, más allá del ciclo político de los gobiernos de turno.
“La gran mayoría de los proyectos exceden los plazos de los gobiernos, entonces hay que buscar alguna fórmula para crear una institucionalidad», dijo.
Ello, permitiría que «permanentemente, visualice, ordene y entregue las directrices generales», explicó Echavarría.
Esta es la única manera que los proyectos se puedan desarrollar de manera exitosa en el país, concluyó.
Nueva institucionalidad: La propuesta de la CChC
En su presentación, el dirigente gremial también advirtió sobre la baja sostenida en la inversión del sector construcción durante los últimos dos años.
Ello, traducido en cifras estaría generando una brecha potencial de empleo, estimada en 181 mil trabajadores.
Por su parte, la ministra Jessica López valoró positivamente la propuesta.
Según la secretaria de Estado, una instancia de estas características permitiría una mirada estratégica y técnica de largo plazo sobre la infraestructura nacional.
“Así como el Estado tiene instancias de discusión con ministros que inciden en el tema de infraestructura, sería importante tener un consejo donde confluyan diversos actores con experiencia en la materia”, expresó.
La titular del MOP también detalló que los planes regionales de desarrollo del Ministerio contemplan visiones y necesidades específicas de cada territorio, buscando acelerar las inversiones en todo el país con enfoque territorial.
La convención —realizada por primera vez en Concepción— reunió a más de 170 representantes de empresas socias de la CChC.
Como todas las ediciones, el encuentro tuvo como objetivo debatir los principales desafíos del rubro y aportar con propuestas concretas al debate nacional.
Nueva institucionalidad con dedicación exclusiva: La propuesta de la Cámara de la Construcción para agilizar inversiones en infraestructura
La propuesta ya fue analizada hace unos días por la nueva presidenta de Copsa, Gloria Hutt en SintesisChile.cl, quien evaluó como suficiente la institucionalidad vigente.