Saltar Publicidad
martes, noviembre 4, 2025
  • Inicio
  • Compromiso de integridad
  • Contacto
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

China alista ingreso de AFPs privadas para garantizar capitalización de fondos y evitar colapso del modelo de reparto

El gigante asiático comunista aplicará plan piloto de administración privada de fondos de pensiones en algunas ciudades para luego de un año, incorporarlo a todo su sistema

Equipo Síntesis Chile por Equipo Síntesis Chile
14/01/2023 11:10:30
en Destacado, Nacional
China abre sistema de AFPs
324
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una inédita medida, que quizás motive diversas reflexiones en Chile a propósito de la discusión ideológica que vive el país en torno a la crisis económica, anunció China recientemente.

El gigante asiático comunista reveló que se encuentra elaborando un sistema de pensiones privadas  con la finalidad de  expandir sus mercados y otorgar mayor acceso de los inversionistas locales hacia los mercados financieros internacionales.

También te puede interesar

comunista chile

Presidente del PC defiende el comunismo y pone como ejemplo a China

17/06/2025 16:24:07
1k
BORIC

China presiona a Boric por más seguridad tras mega ataque en Bío Bío

21/04/2025 10:48:27
1.6k
Así respondió Boric a comisión por fallida venta de casa de Allende

Llueven críticas a Boric por excesivo uso de red social «X»

20/03/2025 06:00:04
1.4k
La ácida crítica a Boric de Matthei en lanzamiento de campaña

El duro mensaje de Matthei a Boric por la economía del país

04/02/2025 12:53:25
2.8k

Según se indicó, la medida gubernamental permitirá  a los ciudadanos chinos realizar contribuciones de hasta 12 mil yuanes (cerca de 2 mil dólares) anuales a cuentas de pensiones individuales que estarán sujetas a la gestión de fondos definida por el consejo de estado chino.

Así, según la regla establecida, estos fondos administrados por agentes privados se podrán utilizar en la  compra de productos financieros de menor riesgo y con un horizonte de inversión a largo plazo, al igual que la mayor parte de los sistemas de pensiones de naciones desarrolladas y en desarrollo de distintas economías del orbe.

Respecto de quiénes pueden participar como ahorrantes en el nuevo sistema, buscando aumentar la capitalización de sus fondos destinados al ahorro para la vejez, podrán hacerlo los trabajadores que son contribuyentes del seguro de pensión básica y ciudadanos con historial laboral susceptibles para generar un fondo de ahorro voluntario.

La apuesta por la inversión Privada y el riesgo de fracaso del reparto 

La decisión de China revela que tras décadas de crecimiento sostenido, la nación comunista apuesta por un sistema mixto de pensiones marcando el inicio del esquema privado de pensiones en su economía.

Después de cuatro años de pruebas, se espera que impulse a las aseguradoras y administradores de activos extranjeros a acelerar su expansión en la nación más poblada del mundo.

China decide de esta forma enfrentar los desafíos económicos asociados con el envejecimiento de la población, sumado a que su actual sistema de reparto -basado en una administración centralizada en el Estado- esta por fracasar, dado que una “bomba demográfica” se instala y amenaza con destruirla en corto plazo. 

Ello, porque la  tasa de natalidad en país asiático ha bajado drásticamente al 2%, es decir, en el mediano plazo no habrá suficientes jóvenes para sustentar a los pensionados en la modalidad de reparto actual.

Así, en 20 años el 28% de la población de China tendrá más de 60 años

Según la Organización Mundial de la Salud, en 20 años, el 28% de la población de China tendrá más de 60 años, frente al 10% actual, transformándose en una de las urbes que más rápido envejece en el mundo.

Leo Shen, jefe de negocios de administración de fondos de Allianz Global Investors, con sede en Shanghái, expreso a la agencia Reuters que “también debería beneficiar al mercado de capitales en tierra China al proporcionar una fuente adicional de capital a largo plazo”.

Por eso, en su anuncio, la autoridad china o Reguladora de Valores de China (CSRC) dijo que el dinero de las pensiones, “puede proporcionar más fondos estables y a largo plazo para desarrollar la economía real, a través de los mercados de capital”.

Inicialmente se espera que el nuevo sistema de pensiones este a prueba en algunas ciudades, durante un año al menos, previo a su implementación a nivel nacional.

Otro aspecto atractivo que podría servir a las intenciones de invertir radica en que si fallece un titular de una pensión privada, se pueden transferir los capitales de su cuenta.

“A medio y largo plazo, la nueva política beneficiará al mercado de la jubilación, al ayudar a acumular más ingresos para la jubilación, aumentar los ahorros para la jubilación de los residentes y crear conciencia sobre las inversiones”, añadió Leo Shen, jefe de negocios de administración de fondos de Allianz Global Investors, con sede en Shanghái.

¿Por qué las AFP son descalificadas en Chile?

las AFP en 1980 surgen bajo la promesa asociada a la idea de capitalización individual y que los privados administrarían los fondos mejor que el Estado.

Se busca crear la experiencia del retiro como un momento de real “Jubilo”, con satisfacción después de trabajar duramente por 40 o más años, el jubilado tendrá tiempo y recursos para hacer lo que quiera.

Las AFP tuvieron éxito en masificar las cotizaciones previsionales en el país.

Tras cuarenta años funcionando, las AFP fracasan porque no logran eliminar el miedo y la pena de la vejez, alejándose de la tranquilidad y satisfacción esperada por los pensionados y sus familias al culminar una vida laboral.

China AFP

Dentro del fracaso existen factores económicos que empujan ese destino, las “lagunas previsionales”, bajos salarios, cotizaciones exiguas, además de una administración que la ciudadanía califica como abusiva, en que los riesgos no son compartidos. 

Se estima que la población mayor siga aumentando en el país, ya que para el 2050 se proyecta que las personas sobre 60 años serán el 32,1% (3 de cada 10 habitantes).

Es decir, al igual que en China, no habrá suficientes jóvenes para sustentar a los pensionados, lo cual implica un verdadero cáncer para el sistema de repartos que se plantea implementar en Chile.

Síguenos enGoogle News
Etiquetas: AFPChinaeconomiaPensionessistema de reparto
Compartir130Tweet81Enviar
Equipo Síntesis Chile

Equipo Síntesis Chile

SíntesisChile busca refrescar el espectro noticioso nacional proponiendo un periodismo ágil, directo, capaz de identificar las noticias reales y servir a los generadores de contenido.

Relacionado Posts

Detenido cuñado de víctima en el triple homicidio de La Reina tras complejo trabajo investigativo
Nacional

Detenido cuñado de víctima en el triple homicidio de La Reina tras complejo trabajo investigativo

por Javier García
3 de noviembre de 2025
1k
Encuestadoras critican sondeo La Cosa Nostra que dirige Alberto Mayol y acusan presunta falta de respaldo metodológico
Destacado

Encuestadoras critican sondeo La Cosa Nostra que dirige Alberto Mayol y acusan presunta falta de respaldo metodológico

por Francisco J. Fuentes
3 de noviembre de 2025
1.1k
Empate técnico en la derecha y caída abrupta:  Kast pasaría de segundo a cuarto lugar según La Cosa Nostra
Destacado

Empate técnico en la derecha y caída abrupta: Kast pasaría de segundo a cuarto lugar según La Cosa Nostra

por Javier García
2 de noviembre de 2025
1.7k
[VIDEO] Transeúntes exponen rostros de los delincuentes responsables de criminal accidente en Recoleta
Nacional

[VIDEO] Transeúntes exponen rostros de los delincuentes responsables de criminal accidente en Recoleta

por Francisco J. Fuentes
20 de octubre de 2025
18.5k
Fiscalía opta por no perseverar en causa por fallida venta de la casa de Allende
Destacado

Fiscalía opta por no perseverar en causa por fallida venta de la casa de Allende

por Javier García
20 de octubre de 2025
1.4k

Más leídas de la semana

Tres ex jugadores tocan la puerta del regreso a Colo‑Colo: ¿quiénes son y qué tan real es su retorno?

Tres ex jugadores tocan la puerta del regreso a Colo‑Colo: ¿quiénes son y qué tan real es su retorno?

3 de noviembre de 2025
1.7k
Empate técnico en la derecha y caída abrupta:  Kast pasaría de segundo a cuarto lugar según La Cosa Nostra

Empate técnico en la derecha y caída abrupta: Kast pasaría de segundo a cuarto lugar según La Cosa Nostra

2 de noviembre de 2025
1.7k
Confianza al tope: La particular y destapada celebración del “Mono” Sánchez tras título con Coquimbo Unido

Confianza al tope: La particular y destapada celebración del “Mono” Sánchez tras título con Coquimbo Unido

3 de noviembre de 2025
1.3k
Encuestadoras critican sondeo La Cosa Nostra que dirige Alberto Mayol y acusan presunta falta de respaldo metodológico

Encuestadoras critican sondeo La Cosa Nostra que dirige Alberto Mayol y acusan presunta falta de respaldo metodológico

3 de noviembre de 2025
1.1k
Detenido cuñado de víctima en el triple homicidio de La Reina tras complejo trabajo investigativo

Detenido cuñado de víctima en el triple homicidio de La Reina tras complejo trabajo investigativo

3 de noviembre de 2025
1k
SíntesisChile

Secciones

  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Etiquetas

Apruebo (97) Argentina (103) Arturo Vidal (281) Boric (147) Camila Vallejo (91) Carabineros (210) Cathy Barriga (93) chile (242) Colo Colo (1756) colocolo (106) Copa Libertadores (144) Daniela Aránguiz (269) Evelyn Matthei (111) farándula (130) Gabriel Boric (501) Gobierno (187) Gran Hermano (158) Gustavo Quinteros (119) Instagram (165) Jorge Almirón (122) Jorge Valdivia (178) José Antonio Kast (132) José Antonio Neme (144) La Roja (238) La U (553) Maite Orsini (135) Mauricio Pinilla (144) Mega (115) Pamela Díaz (164) Plebiscito 2022 (143) Polémica (118) Política (151) Presidente Boric (91) rechazo (143) redes sociales (259) refuerzos (114) Relación (115) Ricardo Gareca (102) selección chilena (191) Tierra Brava (125) UC (104) U de Chile (233) universidad de chile (497) video (117) viral (91)

Copyright © 2024 SíntesisChile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Copyright © 2024 SíntesisChile.