Saltar Publicidad
miércoles, julio 9, 2025
  • Inicio
  • Compromiso de integridad
  • Contacto
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Las dudas y certezas que dejó la elección de Consejeros Constitucionales

Más allá del resultado político de la elección de Consejeros Constitucionales, la característica pendular de la política chilena se consolidó

Francisco J. Fuentes por Francisco J. Fuentes
08/05/2023 15:33:12
en Destacado, Nacional
186
COMPARTIDOS
1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Diversas dudas y certezas para el futuro político del país dejó la última elección de Consejeros Constitucionales desarrollada el domingo en Chile.

Aquí las conclusiones preliminares más relevantes que tanto la clase política como los analistas están sacando del proceso, en que votaron 12.484.109 personas a nivel nacional, según el Servicio Electoral.

También te puede interesar

Revelan monto que pagó Boric por su nueva casa en San Miguel

Revelan monto que pagó Boric por su nueva casa en San Miguel

02/07/2025 20:47:42
1.1k
La drástica decisión de Tohá tras fracaso en las primarias

La drástica decisión de Tohá tras fracaso en las primarias

30/06/2025 18:19:53
1.7k
El feroz cruce en redes sociales del papá de Boric con Alemparte

El feroz cruce en redes sociales del papá de Boric con Alemparte

30/06/2025 13:41:41
2.5k
Polémica franja del FA desata grave grieta entre Tohá y Winter

Polémica franja del FA desata grave grieta entre Tohá y Winter

13/06/2025 17:06:30
1.1k

El péndulo

Luego de cuatro años de fuerte hegemonía de la izquierda dura, los problemas de seguridad, salud, y economía parecen poner al país nuevamente en la senda del pensamiento de derecha.

Esto obligará a las fuerzas opositoras a agudizar el trabajo en el sentido de lo que la ciudadanía busca si es que quieren asegurar el tercer gobierno de centro derecha de la era democrática.

Votos nulos y blancos

Según los resultados, aún preliminares, los votos nulos superaron los dos millones de sufragios (17% del total) y los votos en blanco superaron los 540 mil (4,5%).

La cifra, que casi se multiplica  10 veces respecto de los nulos y blancos registrados en el plebiscito de septiembre pasado genera preocupación.

Si bien el resultado puede ser tomado como una consecuencia lógica de una elección con voto obligatorio, no deja de generar pues también puede expresar un grado de cansancio de la población en torno al proceso constituyente.

Otra explicación podría radicar en la falta de información y propaganda sobre el proceso, en que el Ejecutivo invirtió menos del 10% de los recursos que destinó a la ‘difusión’ del Plebiscito de septiembre pasado.

¿No era mejor volver a la Constitución actual?

La reflexión anterior respecto de los votos nulos y blancos también implanta la duda de si no era mejor organizar un nuevo plebiscito de entrada en vez de llevar el Consejo Constitucional directo a las urnas.

El alto grado de desidia de los votantes pone a los analistas ante la disyuntiva de si tras el triunfo del Rechazo en septiembre pasado, no era mejor mantener la Constitución del 80′ reformada por Ricardo Lagos en 1995.

Ciertamente, la misma reflexión deben estar haciendo los analistas y estrategas de los partidos de extrema izquierda que articularon el estallido social desde 2019.

Fin del ‘octubrismo’

Otro de los ‘proyectos’ políticos que fracasaron en esta pasada fue el denominado ‘octubrismo’, cuya visión en favor de la ruptura, refundación y cancelación sufrieron otra aplastante derrota.

Así lo revelaron las urnas, no solo en los votos, sino también en la erradicación total del relato y el discurso que del que el octubrismo presente en el Frente Amplio y el Partido Comunista hicieron gala en los últimos 3 años.

Dos ejemplos de ello lo vivieron en carne propia los alcaldes Daniel Jadue y Jorge Sharp cuyas intervenciones en favor de posiciones violentistas fueron rápidamente aplacadas en redes sociales y medios.

¿Polarización?

Otra de las certezas que dejó el actual proceso es que la tendencia del voto en Chile pasa por un profundo proceso de polarización, en que el Partido Republicano se alzó con un aplastante triunfo.

Por otro lado, el Partido Comunista superó y casi duplicó en votación independiente a sus socios del Frente Amplio y el Partido Socialista.

Dinosaurios para la casa

Estrepitosas fueron las derrotas de varios representantes de la vieja Concertación, que pese a los potentes aportes económicos recibidos, vieron resignadas sus opciones para alcanzar escaños en el Consejo Constitucional.

En esta situación cayeron el ex ministro y senador, Andrés Zaldívar (87), que obtuvo poco más del 7% de los votos en Aysén.

Lo mismo le ocurrió al ex secretario de Estado y ex senador, Sergio Bitar (82) con su candidatura por Tarapacá, donde obtuvo en 4,99% de los votos.

En la misma situación cayeron Jaime Ravinet (76), independiente pro Evopoli, quien solo llegó al 4% en la Región Metropolitana; Carmen Frei (85), al igual que Andrés Palma, Aldo Bernucci y Guillermo Ceroni.

Junto a ellos, también cayeron los socialistas Sadi Melo, Ricardo Núñez y Marcelo Schilling.

Carrera política de Boric sin fondo

Parte importante de los debates políticos animados en los medios la noche del domingo se planteaban respecto del futuro político del Presidente de la República Gabriel Boric.

Si el plebiscito de septiembre pasado se llevó parte del capital político del mandatario en una mascada, el aplastante resultado del Partido Republicano de José Antonio Kast de este domingo parece haber terminado por sepultarlo.

Si bien, tras los escrutinios el llamado al diálogo y la paz social fueron el centro de la discursiva del mandatario, la mirada de los votantes parece no dejar mucho espacio al jefe de gobierno para liderar al oficialismo, como se previó.

 

Síguenos enGoogle News
Etiquetas: Elección de consejeroselecciones 2023Gabriel Boricoctubrismoproceso electoral
Compartir74Tweet47Enviar
Francisco J. Fuentes

Francisco J. Fuentes

Relacionado Posts

Contraloría emite grave acusación contra Carabineros en controles a vehículos
Destacado

Contraloría emite grave acusación contra Carabineros en controles a vehículos

por Lucas Muñoz
9 de julio de 2025
1k
La trastienda del minuto de furia de Neme en Mucho Gusto
Nacional

La trastienda del minuto de furia de Neme en Mucho Gusto

por Lucas Muñoz
9 de julio de 2025
1k
Lanzan particular teoría que complicaría a Gabriel Boric
Nacional

La dura respuesta de Boric a Donald Trump por arancel del cobre

por Victor Guerra
9 de julio de 2025
1k
fach
Nacional

Caso FACh: aviadores fueron detenidos por presunto tráfico de drogas

por Victor Guerra
8 de julio de 2025
1k
CDE le arruina el show en club nocturno a Camila Polizzi
Nacional

CDE le arruina el show en club nocturno a Camila Polizzi

por Lucas Muñoz
8 de julio de 2025
1.1k

Más leídas de la semana

Los siete jugadores que pueden negociar su salida de Colo Colo

Los siete jugadores que pueden negociar su salida de Colo Colo

1 de julio de 2025
11.6k
Latife Soto la tiene clara y sentencia ganador de las presidenciales

Latife Soto la tiene clara y sentencia ganador de las presidenciales

2 de julio de 2025
3.7k
Colo Colo tiene reemplazante en caso de partida de Cepeda

Colo Colo tiene reemplazante en caso de partida de Cepeda

2 de julio de 2025
2.7k
La dura advertencia de Patricia Maldonado contra Jeannette Jara

La dura advertencia de Patricia Maldonado contra Jeannette Jara

7 de julio de 2025
2.5k
Filtran que Eduardo Vargas pide el mismo sueldo de Charles Aránguiz para volver a la U

Filtran que Eduardo Vargas pide el mismo sueldo de Charles Aránguiz para volver a la U

4 de julio de 2025
2.4k
SíntesisChile

Secciones

  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Etiquetas

Apruebo (97) Argentina (103) Arturo Vidal (261) Boric (144) Carabineros (207) Cathy Barriga (93) chile (238) Colo Colo (1681) colocolo (106) Copa Libertadores (141) Críticas (84) Daniela Aránguiz (264) farándula (123) Gabriel Boric (487) Gobierno (176) Gran Hermano (158) Gustavo Quinteros (118) Instagram (162) Jorge Almirón (105) Jorge Valdivia (174) José Antonio Kast (99) José Antonio Neme (139) La Roja (236) La U (500) Maite Orsini (134) Mauricio Pinilla (143) Mega (106) Pamela Díaz (160) Plebiscito 2022 (143) Polémica (116) Política (151) Presidente Boric (91) rechazo (143) redes sociales (253) refuerzos (112) Relación (115) Ricardo Gareca (98) selección chilena (170) Tierra Brava (125) Twitter (89) UC (101) U de Chile (232) universidad de chile (479) video (117) viral (91)

Copyright © 2024 SíntesisChile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Copyright © 2024 SíntesisChile.