Registro Social de Hogares (RSH)
¿Cuál es el valor del subsidio?
¿A quiénes está dirigido?
Causantes del Subsidio Familiar y sus requisitos
- a) Los menores hasta los 18 años de edad.
- b) Deficientes Mentales a que se refiere la ley N° 18.600.
- c) Inválidos de cualquier edad.
- d) La mujer embarazada.
- e) La madre de los menores.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Llevar la siguiente documentación:
- Certificado de nacimiento del menor.
- Fotocopia del carné de control de niño sano, al día, de los menores de 6 años.
- Certificado de alumno regular de los mayores de 6 años.
- Fotocopia de cédula de identidad de la madre que desee postular al subsidio como causante Mujer Embarazada.
- Tratándose de menores y cuando corresponda, se deberá acreditar la calidad de guardador o cuidador.
asegurarse de cumplir los siguientes requisitos
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y pertenecer a un hogar calificado hasta el 60 % de menores ingresos.
- Deberá acreditarse la condición de personas con discapacidad intelectual y/o física mediante la declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) correspondiente al domicilio del causante.
- En el caso de la mujer embarazada, deberá presentar certificación competente del hecho de encontrarse en el quinto mes de embarazo, extendido por un médico o matrona de los Servicios de Salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.
Finalmente, ¿quiénes pueden recibir la ayuda?
- Son beneficiarios del SUF aquellas personas que no pueden proveer por sí solas o en unión del grupo familiar, la mantención y crianza de quien motiva esta asignación, el orden es el siguiente:
- La madre o el padre.
- Personas guardadoras que sean responsables del menor.
- Quienes tengan a su cargo personas con discapacidad mental de cualquier edad y que vivan a sus expensas.
¿dónde realizo el trámite?
municipalidad correspondiente a su domicilio















