Saltar Publicidad
Cerrar
Cerrar
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Política y Privacidad
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
SíntesisChile
  • Crónica
  • Ciudad
  • Temas Especiales
  • Entretención
  • Migrantes
  • Deportes
  • Tribunales
  • Empresas
  • Momentos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Crónica
  • Ciudad
  • Temas Especiales
  • Entretención
  • Migrantes
  • Deportes
  • Tribunales
  • Empresas
  • Momentos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Crónica

Servel pone condiciones a iniciativa para identificar casas del Apruebo

Deberán obtener consentimiento escrito e informado a la autoridad electoral

Francisco J. Fuentes por Francisco J. Fuentes
01/08/2022 15:07:12
en Crónica, Destacado
0
Servel Andrés Tagle
744
COMPARTIDOS
2.1k
VISTAS

«Es una publicidad legítima que está en la ley, pero el consentimiento tiene que ser escrito del dueño e informado por el comando que lo haga al Servicio Electoral, eso lo hace legítimo».

Así, el Presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel) Andrés Tagle salió a poner coto a la iniciativa anunciada  por el  comando del Apruebo para identificar con el distintivo del Apruebo alrededor de dos millones de hogares en todo el país que detalló en televisión la diputada (PC) Karol Cariola, una de las coordinadoras del comando.

NotasRelacionadas

Natalia Valdevenito materializa denuncia por acoso y amenazas de muerte

Presidente Gabriel Boric oficializa segundo cambio de gabinete de su Gobierno al cumplir primer año de gestión

En entrevista con Radio Cooperativa, Tagle precisó que sí es legal dejar distintivos en los domicilios de los votantes » pero la ley exige esa condición».

Respecto de las acusaciones cruzadas entre ambos comandos por supuesto mal uso de la normativa de la norma sobre aportes económicos y uso de dineros en actividades de campaña, el director del Servel remarcó que «las organizaciones de la sociedad civil, todo el gasto lo tienen que haber recibido en aportes, si vemos una que realiza gasto y no recibió aporte, eso va a estar sujeto a sanción».

Añadió al respecto que «los partidos políticos sí podrían gastar su patrimonio, pero después obviamente lo vamos a revisar con su contabilidad», de cara al Plebiscito 2022.

 

Síguenos enGoogle News
Etiquetas: AprueboPlebiscitoPolíticaServel
Compartir298Tweet186EnviarCompartir

Recibe notificaciones de las noticias más importantes

No, gracias
PUBLICIDAD
Francisco J. Fuentes

Francisco J. Fuentes

LAS NOTICIAS MÁS VISTAS

  • dan a conocer la verdadera razon de su ruptura

    Revelan la razón por la que Gonzalo Valenzuela habría terminado con Maite Orsini

    46256 Comparte
    Compartir 18502 Tweet 11564
  • Rubia Soares se refirió a coqueteo con Alejandro Fernández

    65261 Comparte
    Compartir 26104 Tweet 16315
  • «No se depiló»: Trolean fotografía de Irina Karamanos con el Pdte. Boric

    136470 Comparte
    Compartir 54588 Tweet 34118
  • Twitter explota tras entrega de gaviotas a Cristina Aguilera en un gran espectáculo

    36712 Comparte
    Compartir 14685 Tweet 9178
  • Dan a conocer el verdadero motivo del quiebre entre Daniela Aránguiz y Jorge Valdivia

    187407 Comparte
    Compartir 74963 Tweet 46852
Síntesis Chile

Copyright © 2022 SíntesisChile.

Nosotros

  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Política y Privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Crónica
  • Ciudad y Territorio
  • Investigación
  • Entretención
  • Migrantes
  • Deportes
  • Tribunales
  • Empresas

Copyright © 2022 SíntesisChile.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist