"Estamos preparadísimos, porque nos preparamos para todos los escenarios. Era muy difícil predecir cuál iba a ser la respuesta a la cuarta dosis, por cuanto, lo que hace uno en la casa cuando tiene incertidumbre, guarda sus cositas". Con estas palabras, la ministra de Salud, María Begoña Yarza, abrió la puerta a la posibilidad de no recomendar a la población la implementación de una tercera dosis de refuerzo (que sería la quinta del esquema) ante el Covid-19. Así lo indicó hoy en Buenos Días a Todos de TVN, donde también precisó que esa decisión se está evaluando con el Consejo Asesor de Vacunas e Inmunizaciones (Cavei) y que "tenemos vacunas para poder inocular universalmente, pero lo más relevante que a mí me parece es que la decisión que tomemos tenga que ver con la respuesta inmune de las personas". "No quiero anticiparme, porque eso lo vamos a ver yo creo que esta semana que viene. Esta semana deberíamos tener información", complementó. Según la autoridad sanitaria, hasta ahora el 70% de la población cuenta con su dosis de refuerzo, pero "nos queda ese 30%, o sea mi invitación por lo que dice la literatura y nuestra experiencia en Chile, es que hay que poner una cuarta, con la cuarta de verdad tenemos una excelente respuesta", concluyó.