Caso Bernarda Vera: Proponen que Contraloría anule beneficios fiscales en casos de fraude.
La bancada de diputados de Renovación Nacional (RN) presentó un proyecto de ley que busca otorgar a la Contraloría General de la República una nueva potestad.
La idea es que el órgano de control cuente con la facultad de dejar sin efecto beneficios fiscales cuando se constate falsedad o fraude en su otorgamiento.
La iniciativa surge tras conocerse el caso de Bernarda Vera, quien figuraba como detenida desaparecida en dictadura y cuya familia recibe una pensión de reparación.
No obstante, un reportaje reveló que habría huido a Argentina, luego residido en Suecia y actualmente se encontraría nuevamente en el país vecino.
El proyecto introduce un artículo 6 bis que establece que la Contraloría podrá dejar sin efecto, mediante resolución fundada, en cualquier tiempo, los actos administrativos que otorguen prestaciones financiadas a estas personas.
El libelo apunta a los millonarios gastos para el Estado en el pago con recursos públicos cuando se constate que se basaron en antecedentes falsos, fraudulentos o erróneos.
Asimismo, incorpora un artículo 53 bis, que permite revisar y anular los beneficios fiscales cuando se acredite que se fundaron en información fraudulenta o falsa.
Ello, sin importar el tiempo transcurrido desde su concesión.
Los congresistas de RN también solicitaron a la Contraloría realizar un sumario para establecer responsabilidades administrativas en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Ello, luego que el actual ministro Luis Cordero habría tenido conocimiento del caso de Bernarda Vera.
Según RN, la omisión de denunciar estos hechos podría configurar un delito, bajo esta tesis.
Caso Bernarda Vera: Proponen que Contraloría anule beneficios fiscales en casos de fraude.