«Se tendrá presente las diversas denuncias recibidas». Con esta frase, la Contraloría General de la República sumó un nuevo capítulo a la polémica que salpica al Gobierno. Todo esto gatillado por la información de los dineros que el Ministerio de Hacienda solicitó a la Corporación de Fomento de la Producción. Caso Corfo: Contraloría abrió investigación por billonarios traspasos.
El organismo fiscalizador anunció este miércoles que se inició una indagación especial para conocer una eventual afectación patrimonial de la agencia, a raíz de los 3,4 billones de pesos que en 2023 se traspasaron al Gobierno. Todo en el marco del reportaje que The Clinic reveló esta semana.
Por su parte, la entidad encabezada por Dorothy Pérez puntualizó, a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, que la medida atiende las facultades de «esta entidad de control» y que se enfocaran en dar luces sobre el destino de los recursos involucrados.
🔴 AHORA pic.twitter.com/53N5frj5QB
— Contraloría (@Contraloriacl) February 19, 2025
El origen de la polémica
Todo estalló cuando el medio The Clinic reveló que el ministerio que dirige Mario Marcel requirió en 2023 seis transferencias. Todos estos traspasos sumaron un total de 3.426.693.555.220 pesos, equivalentes al 4,5% del entonces Presupuesto anual. Una parte de esos recursos provino de los excedentes generados por la explotación del litio.
Sin embargo, en noviembre de 2023 el Ejecutivo pidió un nuevo traspaso por 1.500 millones de dólares a Corfo, argumentando copado nivel de endeudamiento y que no era posible sostener la emisión de deuda. Cabe destacar que el citado medio apuntó que en esta última solicitud, el vicepresidente ejecutivo de la agencia, José Miguel Benavente, se abstuvo de aprobar, apuntando que su responsabilidad era resguardar el patrimonio de la corporación.