A solo horas del escándalo, la autoridad máxima de la cartera de Energía en el Biobío, Jorge Cáceres, entregó su cargo a disposición. Esto por toda la controversia que generaron sus dichos, en una semana marcada por el ataque incendiario en Rucalhue. Coletazo de «una taza de leche»: Renuncia seremi que minimizó inseguridad en el país.
Este miércoles en la noche, y luego que se diera a conocer el polémico registro en que Cáceres restaba toda importancia a la sensación de inseguridad ciudadana, se dio a conocer la decisión del seremi. Según informó Emol, la ahora ex autoridad decidió dar un paso a costado, luego de los fuertes cuestionamientos que recibió durante la tarde desde distintos puntos del mundo político. Comunicó su renuncia tras una reunión con el delegado del Biobío, Eduardo Pacheco.
Recordar que el atentado a la central hidroeléctrica en Santa Bárbara dejó un saldo de 45 camiones y 5 maquinarias quemadas. Las cuestionadas palabras del titular de Energía en la región se dieron en el evento «Agenda Económica 2025», organizado por el Instituto Regional de Administración de Empresas (Irade), en Concepción. Destacar que en el video que se viralizó, y que publicamos en Síntesis Chile, se aprecia como caen silbidos durante el discurso de Cáceres.
Críticas de todos los sectores políticos
Coletazo de «una taza de leche»: Renuncia seremi que minimizó inseguridad en el país. Desde el Gobierno y el Congreso, las declaraciones de Jorge Cáceres fueron fuertemente cuestionadas «Las autoridades públicas no solo tienen el deber de desempeñar adecuadamente sus cargos, tienen el deber también de transmitirle a las personas que están a cargo y que son responsables de sus temas. Y que en consecuencia, expresiones indebidas, que lo que hacen es que degradan a los ciudadanos», criticó l ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero.
«Un seremi solo debe pronunciarse en los asuntos en los cuales es competente. De lo demás, para eso, está el Gobierno Interior, y para eso, está lo que ha hecho el Estado», añadió Cordero.
Por su parte, la diputada Flor Weisse (UDI) apuntó que los dichos demuestra una desconexión absoluta con la realidad. «No sé en qué mundo vive este seremi. Burlándose, insultando a los chilenos diciendo que es una taza de leche nuestro país. Cuando ha ocurrido el atentado más grave desde el año 1997. El ataque terrorista más grave en términos de destrucción y de quema de infraestructura».
La parlamentaria Demócratas, Joanna Pérez, en tanto, calificó como «absurdo» el comentario de «absurdo» y lamentó la mirada que desde el Gobierno se le pudiese dar al conflicto en la macrozona. «Les cuesta entender la realidad que viven en la macrozona y especialmente en el sector cordillerano, como Santa Bárbara, Quilaco, pero también en Cañete. Hemos tenido atentados, donde hay muertos y donde este atentado es uno de los más grandes que se ha conocido», cerró.