Saltar Publicidad
jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Compromiso de integridad
  • Contacto
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

«Comencé a gritar pidiendo clemencia, fue ahí cuando sentí el impacto de bala»

Recuerdo del ataque armado de julio 2011 en el Metro; un hecho que conmocionó al país. ¿Hoy nos impactaría?

Equipo Síntesis Chile por Equipo Síntesis Chile
05/06/2022 18:24:07
en Destacado, Investigación
Foto: Carlos Espinoza
219
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Levanté la vista y recién caí en lo que estaba pasando, lo veo a él con el arma de fuego en su mano y apuntándole a la gente, comencé a gritar, pidiendo clemencia, fue ahí cuando sentí el impacto”.  Es el testimonio de un sobreviviente de la escalofriante experiencia de ser atacado con un arma de fuego.

El hecho ocurrió pasadas las 18.20 horas del 17 de julio de 2011, cuando el solitario pistolero Israel Huerta, ex funcionario de la PDI, atormentado quizás por varios demonios interiores y por el estrés que generaba en su interior el sonido del tren, paralizó el país, fue noticia mundial y despertó interés por lo «terrorífico» del momento.

También te puede interesar

El mensaje de alerta de tiktoker venezolana tras crimen en Cerro Navia

El mensaje de alerta de tiktoker venezolana tras crimen en Cerro Navia

19/06/2025 15:01:25
1.1k
Revelan verdadera causa de muerte de Francisco Albornoz

Revelan verdadera causa de muerte de Francisco Albornoz

06/06/2025 10:56:23
1.1k
Madre de Francisco Albornoz rompe el silencio tras hallazgo de su hijo

Madre de Francisco Albornoz rompe el silencio tras hallazgo de su hijo

05/06/2025 12:09:18
1.2k
Revelan verdadera causa de muerte de Francisco Albornoz

Caso Francisco Albornoz: revelan detalles de causa de muerte y confesión de médico ecuatoriano

04/06/2025 16:59:07
1.7k

Las víctimas fatales fueron identificadas como Fernando Oñate Muñoz (43 años) y Mario Acevedo Meneses (55 años).

Hoy a casi 11 años de los tristes hechos que dejaron tres fallecidos (incluido el atacante) y tres heridos de gravedad, estos acontecimientos quizás no llevarían al ferrocarril urbano a paralizar su servicio en cinco estaciones, a la opinión pública a debatir y reflexionar acerca de las enfermedades mentales y quizás con suerte la noticia podría entrar en la «parrilla secundaria» de los principales noticieros en el Chile actual.

De hecho, un breve recuento de noticias, extraídas de despachos policiales y móviles radiales dieron cuenta que solo en los últimos 10 días fallecieron o quedaron heridas al menos 6 personas en tiroteos, ‘confusos incidentes’, y enfrentamientos.

Algo pasa en nuestra sociedad que ya no nos preocupa el uso de armas, los violentos enfrentamientos y el aumento explosivo de muertos en tiroteos.

Recuerdo de una fría tarde de julio

Falta poco para llegar a la estación plaza Maipú, el sonido monótono del metro se suma al ritmo bamboleante del carro. Era fin de semana y pasadas las 18.20 horas un sujeto rompía la  normalidad en la estación Santiago Bueras, la penúltima estación de la línea 5.

Israel Huerta aborda el metro vestido con gabardina larga y oscura, en una de sus manos sostiene un maletín, la otra se encuentra en la profundidad del bolsillo de su chaqueta. Mira a todos los que iban en al carro, eso se  convertiría para algunos en  la llegada a la  última estación de su vida.

El tren se acerca rápidamente a la última estación, uno por uno fueron  observados por Israel Huerta se paseaba de un lado a otro del carro, un pasajero  no le quitó la vista de encima, este  miró por la puerta y cuando volvió la vista le descargó un tiro en el pecho.

El  disparo alerto a los pasajeros, uno corrió y se arrojó al suelo, tras ello la lluvia de plomo cae sobre la gente. Huerta disparó nueve  veces,  la  automática CZ calibre 9 milímetros no se vació, aún le quedaban 11 municiones.

Tras los disparos  y la acción del freno de emergencia, las alarmas se gatillan, 25 personas están en peligro de muerte.

Las puertas se abren, una de las víctimas horrorizada corre,  Huerta, de gabardina, sale con su maletín y una  pistola en su mano izquierda, caminó rápidamente, como si no escuchara ni viera, sube la escalera mecánica , sale de la estación.

Una mujer, que más tarde prestaría declaración, indica que  le escucha decir “ déjenme en paz “. Decía que un fantasma lo perseguía, le hablaba, además de tener hipersensibilidad a los aparatos eléctricos, pues le producía molestia el sonido del flujo de la electricidad.

Tras los asesinatos Huerta se alejó caminando tranquilamente, salió de la estación y en un parque cercano, a los pocos segundos, se disparó un tiro en la cabeza.

Esta masacre se convirtió entonces en un inédito hecho, tras 45 años de historia del Metro de Santiago sin violencia, sin ataques y más aún sin ningún hecho que perturbara la tranquilidad de los pasajeros.

Ese día Huerta asesinó a dos personas y dejó heridas a otras cuatro, pero además atrajo la atención de todo un país, un país no tan acostumbrado a las balaceras como hoy.

De hecho, en la actualidad  los crímenes y homicidios que se conocen casi a diario hacen parecer esta noticia como una más del noticiario rojo.

Crisis en salud mental 

Chile muestra cifras alarmantes en materia de trastornos mentales. La ansiedad y depresión son los males de mayor prevalencia. También hay datos considerables sobre el consumo de alcohol y drogas.

De hecho, se debate si como fuente de trastornos mentales violencia intrafamiliar sería protagonista.  La cifra de UNICEF señala que un 71% de los niños, niñas y adolescentes recibe algún tipo de violencia ejercida por alguno de sus cercanos y parientes.

Niños  testigos de violencia y malos tratos,  redunda en mayor riesgo a desarrollar trastornos conductuales.

La pandemia y su cuarentena aumentara el número de afectados por algún trastorno. ACHS y UC indica que el estado de ánimo es mucho peor que antes de la pandemia.  «Termómetro de la Salud Mental en Chile»

Acto cruel y sin misericordia.  Israel Huerta en aquel vagón del metro, nos muestra un punto de inflexión de  violencia no conocida hasta entonces en Chile.

Hoy, sería un episodio más.

Síguenos enGoogle News
Etiquetas: crimenhomicidiometrosalud mentalvictimaviolencia
Compartir88Tweet55Enviar
Equipo Síntesis Chile

Equipo Síntesis Chile

SíntesisChile busca refrescar el espectro noticioso nacional proponiendo un periodismo ágil, directo, capaz de identificar las noticias reales y servir a los generadores de contenido.

Relacionado Posts

Sepa cuáles son los aparatos que más influyen en la cuenta de luz
Destacado

Sepa cuáles son los aparatos que más influyen en la cuenta de luz

por Javier García
2 de julio de 2025
1k
Elon Musk admite falta de empatía tras posar con motosierra junto a Milei
Destacado

Elon Musk admite falta de empatía tras posar con motosierra junto a Milei

por Equipo Síntesis Chile
2 de julio de 2025
1k
Parisi: «Boric ha sido muy cobarde en no sacar a los militares»
Destacado

Parisi: «Boric ha sido muy cobarde en no sacar a los militares»

por Victor Guerra
2 de julio de 2025
1.6k
Tribunal suspende formalización en ausencia contra Martín de los Santos
Destacado

Tribunal suspende formalización en ausencia contra Martín de los Santos

por Francisco J. Fuentes
2 de julio de 2025
1k
Los siete jugadores que pueden negociar su salida de Colo Colo
Destacado

Los siete jugadores que pueden negociar su salida de Colo Colo

por Lucas Muñoz
1 de julio de 2025
3.3k

Más leídas de la semana

La U cierra su primer fichaje para la segunda rueda

La U cierra su primer fichaje para la segunda rueda

26 de junio de 2025
5.2k
El video que daría un vuelco radical en Caso Tomás Bravo

El video que daría un vuelco radical en Caso Tomás Bravo

25 de junio de 2025
4.3k
Las íntimas fotos de Luis Jiménez y Disley Ramos en Mundos Opuestos 3

Las íntimas fotos de Luis Jiménez y Disley Ramos en Mundos Opuestos 3

27 de junio de 2025
3.9k
Los siete jugadores que pueden negociar su salida de Colo Colo

Los siete jugadores que pueden negociar su salida de Colo Colo

1 de julio de 2025
3.3k
La predicción de Latife Soto sobre quién ganará las primarias

La predicción de Latife Soto sobre quién ganará las primarias

26 de junio de 2025
3.1k
SíntesisChile

Secciones

  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Etiquetas

Apruebo (97) Argentina (101) Arturo Vidal (258) Boric (139) Carabineros (206) Cathy Barriga (93) chile (235) Colo Colo (1678) colocolo (105) Copa Libertadores (141) Críticas (84) Daniela Aránguiz (263) farándula (121) Gabriel Boric (487) Gobierno (175) Gran Hermano (158) Gustavo Quinteros (118) Instagram (162) Jorge Almirón (101) Jorge Valdivia (173) José Antonio Kast (95) José Antonio Neme (138) La Roja (234) La U (498) Maite Orsini (134) Mauricio Pinilla (143) Mega (106) Pamela Díaz (160) Plebiscito 2022 (143) Polémica (116) Política (151) Presidente Boric (91) rechazo (143) redes sociales (250) refuerzos (112) Relación (115) Ricardo Gareca (97) selección chilena (168) Tierra Brava (125) Twitter (88) UC (98) U de Chile (232) universidad de chile (475) video (117) viral (91)

Copyright © 2024 SíntesisChile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Copyright © 2024 SíntesisChile.