Confirman que no hay sobrevivientes del accidente aéreo aéreo en la Región de Aysén.
Siete serían las víctimas fatales del accidente aéreo ocurrido en horas de la tarde de este viernes en el sector de las Horquetas, ubicado entre Coyhaique y la localidad de Chile Chico.
El fatal accidente se produjo cuando, al parecer en pleno vuelo, la aeronave, perteneciente a la empresa Transportes Aéreos San Rafael, se estrelló en un terreno boscoso por razones que se investigan.
Las identidades de los pasajeros fueron confirmados por la propia compañía aérea cerca de las 14 horas en un comunicado de prensa informó que “la aeronave Piper Navajo matrícula CC-CRN despegó este viernes 9 de agosto a las 09:13 horas desde Coyhaique con destino a Chile Chico”.
Confirman que no hay sobrevivientes del accidente aéreo
El delegado Presidencial regional, Rodrigo Araya Morales, informó que el Ministerio Público y el Servicio Médico Legal se están desplazando al lugar del siniestro para determinar las causas del accidente.
Además, equipos de la Fuerza Aérea, Ejército y Carabineros, además de personal especializado de la Dirección General de Aeronáutica también se movilizan para las labores de rescate y análisis.
En la aeronave viajaban el piloto, identificado como Joaquín Infante Crocco, y los pasajeros Sonia Muñoz Belmar, José González N..
Además, en el vuelo viajaban Héctor Foitzick H., Patricio Asencio P. y Mirta Barria Santana.
En tanto que el jefe de la fiscalía local, Carlos Palma, afirmó que «vamos a trabajar con personal de la PDI y personal experto para trabajar las causales del accidente».
Añadió que también se levantaría «cualquier vestigio que sea fundamental para el esclarecimiento de los hechos».
Hipótesis del accidente
Confirman que no hay sobrevivientes del accidente aéreo en Aysén.
Pilotos experimentados y conocedores de la zona comentaron a radios locales que la ruta escogida por el piloto sería un tema a considerar.
Ello, puesto que se trata del trayecto más complejo -pero más corto- para unir la ciudad de Aysén con Chile Chico.
Según informó Tele13, Si bien originalmente se mencionó que el accidente pudo deberse a las condiciones climáticas imperantes en la zona, por la acumulación de nieve en el fuselaje.
Sin embargo, dicha tesis podría ser descartada puesto que por el daño del aparato, se presume que se estrelló.
Otras versiones apuntan a que la clave podría ser el plan de vuelo y las pautas de mantenimiento de la nave.
Ello debido a que se trata de un piloto bastante experimentado, por lo que la causa podría ser estructural o mecánica.