Hace dos semanas, la confusión en el Congreso de la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, generó diversas críticas. Este miércoles, se vivió otro episodio. El nuevo traspié de Hacienda durante exposición en la Cámara.
Y es que el Ministerio de Hacienda enfrenta nuevamente cuestionamientos por inconsistencias en las cifras presentadas ante el Congreso Nacional. En esta ocasión, el titular de la cartera, Mario Marcel, y el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, participaron en una sesión de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Acá explicaron sobre el proyecto de ley que reajusta el ingreso mínimo mensual, la asignación familiar y maternal, el subsidio único familiar y otras normativas.
El incidente fue alertado por el diputado Felipe Donoso (UDI), quien detectó discrepancias entre el informe financiero entregado a los legisladores y los datos proyectados durante la presentación. “Para que podamos entendernos, el informe financiero tiene que tener alguna correlación con la presentación que estamos viendo. El costo fiscal del proyecto en la presentación es absolutamente distinto al informe financiero”, señaló Donoso.
El parlamentario cuestionó las diferencias en los montos proyectados, mencionando cifras que variaban significativamente: “No sé qué diablo metió la cola aquí, ministro, pero aclaremos si el subsidio familiar cuesta $15.980 millones o $17.777 millones. La asignación familiar, $3.937 millones o $4.379 millones. La asignación por muerte, $1.268 millones o $1.411 millones”.
Esta situación recuerda un episodio reciente, cuando el ministro Marcel debió disculparse tras un error similar en la presentación del Informe de Finanzas Públicas, en el que se presentaron cifras erróneas por problemas en la documentación. En esa ocasión, Marcel admitió la equivocación señalando que «a veces el diablo mete la cola».
En esta oportunidad, el ministro se limitó a señalar que las cifras oficiales siempre están en el informe financiero, indicando que no conocía el origen de la discrepancia en la presentación: “Como ocurre siempre, el informe financiero es donde están las cifras oficiales, todas las que se entregan como información del proyecto”.
Los errores de presentación de PPT y cálculos en sus estimaciones SIGUEN GOLPEANDO A MARCEL.
Ahora se mando el cagazo en comisión de Hacienda.
Aaaahhh pero para andar buscando pareja el tortolito es mandado a hacer. pic.twitter.com/Oy8uUhZW0W
— Mati 🥷 (@canaldemati_) May 7, 2025
Críticas de la oposición
El diputado Donoso fue enfático en señalar que estos errores afectan la credibilidad de la institución: “No es baladí esto de errores en las presentaciones. Cuando vimos el Informe de Finanzas Públicas la semana antepasada, teníamos un problema. Si es la misma persona que está haciendo los PPT, por favor, que desocupe el escritorio, porque aquí ponemos en riesgo la fe pública del ministerio”.
Por su parte, el diputado Frank Sauerbaum (RN) agregó que esta situación genera desconfianza en las cifras presentadas: “Es lamentable que esto siga ocurriendo. Ojalá que el que hace las PPT no esté en la próxima exposición, porque produce confusión y desconfianza en los números que se presentan”.