A seis meses de la primera vuelta en los sufragios para elegir el nuevo mandatario, el escenario se acorta cada vez más. <a href="https://www.google.com/search?q=sintesischile.cl+encuesta+cadem&rlz=1C1YTUH_esCL1046CL1046&oq=sintesischile.cl+encuesta+cadem&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIHCAEQIRigATIHCAIQIRigATIHCAMQIRigATIHCAQQIRigAdIBCDQyMTVqMGoxqAIAsAIA&sourceid=chrome&ie=UTF-8">Encuesta Cadem</a> revela empate técnico en la carrera presidencial. Este domingo se publicó una nueva edición de la encuesta Plaza Pública Cadem, que revela cómo se configura el panorama presidencial a meses de las elecciones. Evelyn Matthei (Chile Vamos) mantiene el primer lugar con un 17% de menciones espontáneas, seguida de cerca por José Antonio Kast (Partido Republicano), quien cae un punto y alcanza un 16%. En un escenario aún dominado por la incertidumbre, un 37% de los encuestados declara no tener una preferencia clara o se inclina por otros candidatos. Aun así, la exministra Carolina Tohá (PPD) asciende al tercer lugar con un 10%, superando al libertario Johannes Kaiser (6%) y al resto de los postulantes oficialistas. Jeannette Jara (PC) y Gonzalo Winter (FA) empatan con un 5%, mientras que Franco Parisi cierra la lista con un 4%. En cuanto a la evaluación presidencial, un 28% aprueba la gestión de Gabriel Boric, lo que representa un alza de dos puntos en comparación con la semana anterior. La <a href="https://sintesischile.cl/etiqueta/cadem-plaza-publica/">desaprobación</a>, en tanto, baja cinco puntos y se sitúa en 65%. Entre los ministros, Jaime Pizarro (Deportes) encabeza las mejores evaluaciones con un 65% de respaldo, seguido por Carolina Arredondo (Culturas, 58%) y Antonia Orellana (Mujer, 56%). En el otro extremo, Nicolás Grau (Economía) y Nicolás Cataldo (Educación) figuran entre los peores evaluados, con un 36% y 35% de aprobación, respectivamente.