Encuestadoras critican sondeo La Cosa Nostra que dirige Alberto Mayol y acusan presunta falta de respaldo metodológico, apuntando a la credibilidad del sondeo.
La presentación del último sondeo de La Cosa Nostra ha generado una ola de reproches desde otras casas encuestadoras.
Desde la industria cuestionan la transparencia y rigurosidad del estudio, poniendo el foco en “respaldo metodológico insuficiente”.
El centro de los reparos está en que los sondeos dirigidos por el ex precandidato presidencial emplearía una metodología no autorizada.
Eso se basa en que los sondeos de LCN usarían el modelo encuesta no probabilística con muestra de 600 casos, según su propia ficha técnica.
En concreto, el proceso se realiza online, a partir de un panel, lo que para críticos implicaría un menor grado de representatividad frente a diseños probabilísticos tradicionales.
Encuestadoras critican sondeo La Cosa Nostra
Voces del «sector encuestador» señalan que este tipo de metodología carecen del detalle necesario para ser evaluados como “equivalentes” a los usados por firmas convencionales.
En una columna de opinión se dice que la reacción de la industria “tiene fundamento” porque la simple existencia de la encuesta desafía la estructura instalada.
Ello fue explotado periodísticamente hoy por La Segunda.
Mientras tanto, La Cosa Nostra ha publicado un informe en el que aseguran “metodología robusta” y “alta precisión demostrada” para sus mediciones.
El contraste queda en evidencia: por un lado, un sondeo que propone reordenamientos sustantivos en los niveles de apoyo presidencial.
Por otro lado los cuestionamientos de fondo apuntan a si las cifras pueden generalizarse.
El debate está servido justo en un año donde la competencia presidencial y los cruces electorales hacen de cada medición un foco de atención.
¿Ganará credibilidad la encuesta? ¿Se validará su metodología o quedará relegada al margen de los estándares habituales? El debate ya quedó abierto.
Encuestadoras critican sondeo La Cosa Nostra que dirige Alberto Mayol y acusan presunta falta de respaldo metodológico.
			





![[VIDEO] Transeúntes exponen rostros de los delincuentes responsables de criminal accidente en Recoleta](https://sintesischile.cl/wp-content/uploads/2025/10/Accidente-en-Recoleta-360x180.jpg)



![[VIDEO] Transeúntes exponen rostros de los delincuentes responsables de criminal accidente en Recoleta](https://sintesischile.cl/wp-content/uploads/2025/10/Accidente-en-Recoleta-350x250.jpg)



