Sigue la polémica: Fiscalía opta por no perseverar en causa por fallida venta de la casa de Allende.
La Fiscalía Regional de Coquimbo decidió archivar la indagación en torno a las gestiones para la compra de la casa del ex mandatario socialista por parte del Estado.
El inmueble había sido objeto de polémica luego de que el Estado anunciara su compra con fines patrimoniales y luego desistiera ello.
El retroceso del Ejecutivo fue empujado por el mundo político tras detectarse severas irregularidades en el proceso.
Desde du inicio, el proceso presentó irregularidades desde su inicio, en particular por la estructura de “inhabilidad constitucional” en que funcionarias públicas participaran del contrato.
En particular, la polémica apuntó a la entonces ministra de Defensa, Maya Fernández, nieta de Allende, y la senadora PS, Isabel Allende, hija del ex Presidente.
En su declaración ante la Fiscalía, el Presidente Boric sostuvo que “jamás” fue advertido de la inhabilidad constitucional que podía afectar la compra del inmueble.
Según dijo, la conversación con la senadora Isabel Allende fue solo “una idea de salvaguardar el patrimonio” y que no efectuó gestiones concretas para la adquisición.
La decisión del Ministerio Público de no azvanzar con la búsqueda de eventuales delitos ha reavivado la controversia política sobre el manejo del caso.
Sectores de oposición y especialistas en probidad apuntan a que el archivo refleja una falta de transparencia.
Algunos afirman que quedan preguntas sin responder, especialmente sobre el rol de autoridades involucradas y la responsabilidad política del Ejecutivo.
Fiscalía opta por no perseverar en causa por fallida venta de la casa de Allende.