La dura condena que pidió la Fiscalía para Daniel Jadue en caso Farmacias Populares.
La Fiscalía Metropolitana Centro-Norte presentó la acusación contra Daniel Jadue en el marco del caso de la Asociación Chilena de Municipalidades de Farmacias Populares (Achifarp).
El libelo ingresado por el Fiscal jefe Xavier Armendáriz, solicitó más de 18 años de cárcel y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
El exalcalde de Recoleta es imputado por delitos reiterados de fraude al fisco, estafa, cohecho y un delito concursal.
La dura condena que pidió la Fiscalía
La Fiscalía pidió 12 años de presidio por fraude al fisco, una multa de 8.787 UTM (poco más de $600 millones).
Sumó otros 10 años de inhabilitación para cargos públicos.
Además, se solicitó tres años y un día de presidio menor y una multa de 21 UTM por estafa, y 820 días de reclusión, una multa de $19 millones y 5 años de inhabilitación por cohecho,
A ello sumaron otros 541 días de presidio menor por delito concursal.
La investigación, que ha durado más de cuatro años, podría tener un fuerte impacto en el futuro político de Jadue, dejándolo fuera de futuras candidaturas al Congreso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) deberá pronunciarse si su situación procesal cambia de imputado a acusado.
Hay que recordar que los plazos de inscripción de candidaturas, que vencen el 18 de agosto, y el cierre del padrón electoral el 28 de agosto.
La Constitución establece en su artículo 16 que un ciudadano puede perder el derecho a voto si es acusado por un delito con pena aflictiva.
Junto a Jadue, la Fiscalía también acusó a otros involucrados: José Muñoz Becerra por fraude al fisco, cohecho, malversación de caudales públicos, delito concursal y lavado de activos.
También aparece Raúl Moraga Lagarrigue, María Chadwick Sendra y Eduardo Sendra Arratia por fraude al fisco; y Álvaro Castro Robles por cohecho.
Así fue la dura condena que pidió la Fiscalía para Daniel Jadue en caso Farmacias Populares.