Revelan que integrante de la cúpula del Tren de Aragua estaría clandestino, pero preso en Chile.
Un extenso trabajo de inteligencia criminalpermitió revelar la verdadera identidad de un alto miembro del Tren de Aragua.
Se trata de Junior Misael Castillo Betancourt, apodado el “Papa”.
El apodo es en referencia a su alto rango dentro de la estructura de la banda.
El sujeto se encontraba desde febrero de 2023 preso en Valparaíso, tras ser detenido con casi dos kilos de droga durante un control policial.
Hasta ahora, permane bajo el nombre falso de Junior Daniel Castillo Betancourt, una identidad que no pudo ser verificada ya que ingresó de forma irregular al país.
La verdadera identidad del imputado fue descubierta en el marco de una investigación por secuestro con resultado de homicidio.
La causa, liderada por el Sistema de Análisis Criminal (SACFI) del Ministerio Público, detectó coincidencias entre el involucrado en el caso y un individuo buscado internacionalmente.
Integrante de la cúpula del Tren de Aragua estaría en Chile
La alerta se encendió al vincular al sospechoso con el alias de “Papa Junior Enano”, un nombre que figuraba en notificaciones internacionales por múltiples delitos.
Entre los crímenes que se le atribuyen a «El Papa» se cuentan terrorismo, tráfico de armas, extorsión y asociación ilícita.
Fue gracias al cruce de huellas dactilares, gestionado por la PDI en coordinación con Interpol, que se logró confirmar su verdadera identidad.
En definitiva el preso se llama Junior Misael Castillo Betancourt, uno de los cabecillas de la organización criminal.
De hecho, se sabe que el sujeto operaba desde la cárcel venezolana de Tocorón, de donde se fugó en 2022.
La revelación de su identidad generó la reacción desde Caracas del Tribunal Supremo de Justicia, que ya solicitó formalmente a Chile su extradición.
La petición será evaluada por la justicia chilena dentro del marco de los tratados internacionales que resuelven este tipo de colisiones legales.
Castillo Betancourt no solo era buscado en su país sino que además estaría vinculado con la expansión del Tren de Aragua hacia el norte de Chile.
El alias del “Papa” no es casual: según los investigadores, se trata de un símbolo del poder casi absoluto que algunos líderes ejercen al interior de la banda.
La captura de Castillo Betancourt representa un golpe significativo en la lucha contra el crimen organizado.
No obstante, desde distintos sectores se han planteado dudas, pues las relaciones con Venezuela no están en su máximo apogeo.