«Un desastre»: La particular crítica de asesor económico de Jeannette Jara a las cifras de empleo.
En el marco del seminario “Tres visiones: un país. Escenario económico para el Chile que viene”, Orlando Escobar sorprendió con duras críticas al actual panorama laboral del país y al funcionamiento del aparato público.
Pese a su rol como jefe del equipo económico de la candidata presidencial oficialista Jeannette Jara y que hasta hace poco fue la ministra del Trabajo, Escobar no dudó en reprobar el desempeño del área.
En el encuentro con representantes de los equipos económicos de las candidaturas de Evelyn Matthei, José Antonio Kast y la propia Jara, se analizó la situación macroeconómica nacional, con especial foco en las cifras de empleo, crecimiento y confianza empresarial.
Uno de los datos que encendió el debate fue la creación de apenas 141 nuevos empleos en el último año, según cifras oficiales.
Frente a ello, el economista Orlando Escobar no dudó en calificar la situación como «crítica». “
Respecto del empleo, efectivamente la cifra es un desastre. De eso no cabe ninguna duda”, sostuvo, destacando que el estancamiento laboral responde a un problema estructural que requiere retomar el crecimiento como eje central.
Más allá del ámbito laboral, Escobar también se refirió a lo que considera una sobredimensión del Estado.
“En este país tenemos ahora 25 ministerios. Los países más poderosos del mundo tienen, ¿nueve?, ¿doce? ¿Cómo un presidente puede dirigir una reunión de gabinete con 26 personas? El sistema está fallido”, afirmó.
En relación con los obstáculos a la inversión, apuntó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEA) y a lo que calificó como una “permisología desbordada”.
A juicio del asesor, los procesos se han vuelto excesivamente judiciales, con múltiples instancias de apelación que frenan proyectos estratégicos.
“Lo peor es que es recursivo. Esta cuestión puede volver a repetirse varias veces. En el caso de Dominga eso ha pasado más de una vez”, ejemplificó.
«Un desastre»: La particular crítica de asesor económico de Jeannette Jara a las cifras de empleo.