Saltar Publicidad
miércoles, mayo 14, 2025
  • Inicio
  • Compromiso de integridad
  • Contacto
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

«Mar para Bolivia» el tema que amenaza con acaparar la agenda previa al Plebiscito

Tentativas del Gobierno por abrir espacio a la histórica pretensión del país vecino junto a la definición de la propuesta constitucional podrían poner otra vez en tela de juicio al Apruebo

Francisco J. Fuentes por Francisco J. Fuentes
10/08/2022 17:04:30
en Destacado, Investigación, Nacional
227
COMPARTIDOS
1.3k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Presidente Gabriel Boric, declaró haber realizado «avances significativos» en la reunión sostenida con su par boliviano, Luis Arce, durante su reciente visita a Colombia, donde ambos mandatarios coincidieron al asistir a la toma del poder de Gustavo Petro.

«Hemos avanzado de forma significativa nuestras relaciones bilaterales, nuestra integración y temas que preocupan a nuestros compatriotas, como la migración y la cooperación entre nuestros países» dijo. Luego, la Cancillería salió a expresar que los principales temas tratados se desarrollaron en torno al control fronterizo migratorio y el desarrollo de políticas conjuntas en torno al litio.

También te puede interesar

Realizan preocupante predicción sobre salud del presidente Boric

Realizan preocupante predicción sobre salud del presidente Boric

13/05/2025 15:12:35
1.4k
MEO

MEO no se cansa: lanza nueva candidatura presidencial

13/05/2025 14:47:37
1k
Lanzan particular teoría que complicaría a Gabriel Boric

Presidente Boric arma debate en redes sociales tras hablar sobre Dragon Ball

13/05/2025 14:28:40
1.2k
boric 2025

Gabriel Boric lanza polémica frase: «no se sacrificará medioambiente por desarrollo»

08/05/2025 15:29:11
1.2k

«La  postura de Chile también es bastante clara después de la sentencia de La Haya, y no es un tema que hayamos conversado» dijo la Canciller Antonia Urrejola al responder las dudas al respecto.

Sin embargo, en Chile llamó la atención que el tema del Mar para Bolivia quedara desterrado de la agenda bilateral tratada. ¿Es posible que el Gobierno altiplánico no mencionara el tema, si lo ha hecho invariablemente en cada encuentro con Chile celebrado en los últimos 20 años?. ¿Es posible que el tema del acceso al mar no haya estado en la agenda de diálogo?. O por el contrario, sí existe algo parecido a un pacto para avanzar secretamente

En el estado actual en que ambos países mantienen un quiebre en sus relaciones diplomáticas desde 1978 y que Chile venció la aspiración de diálogo forzado que Bolivia pretendía por medio del tribunal internacional de la Haya, la aparente exclusión no intencionada del tema de la agenda aparece como sospechosa para los analistas.

Y es que la misma ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, avivó las aguas al declarar como «una aspiración legítima» a un medio argentino tras ser consultada por cómo se plantaría el Ejecutivo chileno ante nuevas incursiones de Bolivia por el tema marítimo.

“Hay un fallo de La Haya que le da la razón a Chile. Es un tema que los bolivianos en su propia Constitución establecen su aspiración de tener derecho al mar. Me parece que es una aspiración legítima, pero hay un fallo y Chile es respetuoso del fallo”, precisó la jefa de la diplomacia nacional.

Nueva Constitución

A este escenario se suman las críticas levantadas desde sectores afiliados a la ex Concertación hasta la elite experta en derecho y relaciones internacionales  que no dudaron en salir a criticar a la Canciller por sus declaraciones respecto de la aspiración boliviana. 

«Es una situación super delicada, Chile es un país que no puede aceptar la plurinacionalidad. Incluso en la campaña del Rechazo se preocupan del conflicto Mapuche, pero no hay ninguna referencia a la Constitución de Bolivia», afirmó el abogado Rodrigo Ugalde a El Dínamo,  autor de «Los peligros de la Plurinacionalidad, los caminos de Bolivia para acceder al mar», editado por Legatum.

Según el autor, la pretensión de incluir la plurinacionalidad así como está presentada en el texto de la propuesta constitucional es un riesgo mucho mayor que la amenaza de extender la violencia en la macrozona sur. Afirma que «de ganar el Apruebo, los bolivianos podrían tener derecho a soberanía en un país ajeno».

Para el abogado, así como está el texto de la constitución que se plebiscitará el 4 de septiembre próximo, los aymaras -nación de origen, según el texto pre-constitucional- podrían pasar a territorio chileno, «y comenzar a hacer presión para instalarse e incluso llegar a cargos públicos».

Lo anterior, en cualquier caso, no es un tema que haya pasado inadvertido para la oposición: hace pocos días la diputada e integrante de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, Francesca Muñoz (RN), ofició a la Canciller Urrejola para que explique sus declaraciones y explique detalladamente el trasfondo de la Hoja de Ruta que se entabló con Bolivia.

Según la parlamentaria, “es importante tener diálogo con nuestros vecinos en la región y con Bolivia que es un agente relevante para poder enfrentar la crisis migratoria. Sin embargo, es muy preocupante las señales que se entregan cuando la canciller chilena hace estas afirmaciones, alineándose con los intereses de Bolivia más que con los chilenos», reclamó.

El caso Grossman

Como prueba de lo anterior podría tomarse el desaire que el Gobierno de Gabriel Boric hizo al ex agente chileno en la Haya, Claudio Grossman, uno de los más serios aspirantes del continente -por trayectoria y vocación jurídica- para convertirse en juez del tribunal internacional. Esto tras producirse una vacante tras el fallecimiento del magistrado brasileño.

El jurista, sindicado como el cerebro del triunfo chileno en las cortes internacionales que le valió a Chile la venia internacional que hoy le permite no estar obligado a  negociar una salida marítima para Bolivia.

El gesto, que incluso fue agradecido desde Brasil, donde consideraban a Grossman un «candidato muy fuerte», hace recordar expresiones pasadas de diversos personeros del Gobierno a favor de la aspiración Boliviana en la última década. Gabriel Boric, los ministros Camila Vallejo, Maya Fernández y Nicolás Grau, y un par de los actuales subsecretarios, además de la casi totalidad de las bancadas comunista y del Frente Amplio habían sido férreos defensores de la posición Boliviana.

Con todo, en medio del debate por la propuesta para una nueva constitución, el tema Mar para Bolivia amenaza con transformarse en las próximas semanas en el centro del debate nacional pre plebiscitario. Ello, considerando sobre todo, las  implicancias que el concepto de la Plurinacionalidad implica para el futuro de Chile.

Vea aquí las reacciones en Redes Sociales sobre el tema: 

Eric Chinga,Diaguita,señala que territorio Diaguita se extiende entre Atacama y el Río Mapocho,así como representantes Mapuches señalan que su territorio se extiende del Bio-Bio al sur.O sea Chile queda reducido al territorio que queda entre el Mapocho y el Bio-Bio¿aprobamos?.

— Aldo Duque (@AldoDuqueSantos) August 9, 2022

Por si fuera poco, la Canciller del Gobierno de Boric acaba de reconocer que la salida al mar para Bolivia constituye «una aspiración legítima». No nos quejemos si después Bolivia utiliza este tipo de declaraciones para arrastrarnos nuevamente a La Haya… https://t.co/hTdqONKU7j

— Tere Marinovic Vial (@tere_marinovic) August 9, 2022

¿Acaso no está claro que ese es el siguiente paso? ¿Acaso alguien creyó que el no apoyar al Juez nacional para su ingreso a la Haya se debió a uno más de sus «errores?… ya no estamos para creer en inexperiencias y errores administrativos.-

— La mujer araña.- (@XimenaA246) August 10, 2022

El mar no es para Bolivia es para el cartel de narcos del golfo que quieren sacar la cocaína por Arica.

Toda la izquierda radical sudamericana metida en este negocio.
Escuchen y RT @VILLEGUISTA #RechazoYPunto pic.twitter.com/GKFaw4tyJL

— Javier Ignacio 🇨🇱🇺🇸 (@Jimoya82) August 8, 2022

Síguenos enGoogle News
Etiquetas: BoliviaBoricConstituciónMar para BoliviaPlebiscito 2022
Compartir91Tweet57Enviar
Francisco J. Fuentes

Francisco J. Fuentes

Relacionado Posts

Realizan preocupante predicción sobre salud del presidente Boric
Destacado

Realizan preocupante predicción sobre salud del presidente Boric

por Lucas Muñoz
13 de mayo de 2025
1.4k
MEO
Nacional

MEO no se cansa: lanza nueva candidatura presidencial

por Victor Guerra
13 de mayo de 2025
1k
Lanzan particular teoría que complicaría a Gabriel Boric
Nacional

Presidente Boric arma debate en redes sociales tras hablar sobre Dragon Ball

por Victor Guerra
13 de mayo de 2025
1.2k
Así respondió Boric a vinculación en polémico caso ProCultura
Destacado

Así respondió Boric a vinculación en polémico caso ProCultura

por Lucas Muñoz
12 de mayo de 2025
1.5k
Decretan medidas cautelares para diputada Pérez en formalización de caso Democracia Viva
Nacional

Decretan medidas cautelares para diputada Pérez en formalización de caso Democracia Viva

por Lucas Muñoz
12 de mayo de 2025
1.2k

Más leídas de la semana

Desaprobación de Boric alcanza nuevo máximo según encuesta CEP

Desaprobación de Boric alcanza nuevo máximo según encuesta CEP

7 de mayo de 2025
3.9k
Daniela Aránguiz tomó una drástica decisión con Jorge Valdivia

Daniela Aránguiz tomó una drástica decisión con Jorge Valdivia

8 de abril de 2025
4.1k
"Profe Hot" celebra su reintegración al Liceo de Carahue

«Profe Hot» celebra su reintegración al Liceo de Carahue

5 de mayo de 2025
3.1k
El duro cruce entre Johnny Herrera y sus compañeros en TST

El duro cruce entre Johnny Herrera y sus compañeros en TST

8 de mayo de 2025
2.6k
Joa Cabañas reveló íntimo encuentro con crack de Colo Colo

Joa Cabañas reveló íntimo encuentro con crack de Colo Colo

2 de mayo de 2025
3.5k
SíntesisChile

Secciones

  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Etiquetas

Apruebo (97) Argentina (100) Arturo Vidal (236) Boric (129) Carabineros (206) Cathy Barriga (93) chile (213) Colo Colo (1652) colocolo (96) Copa Libertadores (135) Críticas (84) Daniela Aránguiz (258) farándula (113) Gabriel Boric (466) Gobierno (167) Gran Hermano (158) Gustavo Quinteros (117) Instagram (157) Jorge Almirón (90) Jorge Valdivia (172) José Antonio Kast (87) José Antonio Neme (136) La Roja (217) La U (491) Maite Orsini (133) Mauricio Pinilla (142) Mega (105) Pamela Díaz (160) Plebiscito 2022 (143) Polémica (116) Política (150) Presidente Boric (90) rechazo (143) redes sociales (231) refuerzos (112) Relación (115) Ricardo Gareca (85) selección chilena (150) Tierra Brava (125) Twitter (88) UC (97) U de Chile (231) universidad de chile (455) video (115) viral (90)

Copyright © 2024 SíntesisChile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Copyright © 2024 SíntesisChile.