jueves, octubre 2, 2025
  • Inicio
  • Compromiso de integridad
  • Contacto
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
SíntesisChile
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciudad

Justicia suspende temporalmente instructivo de parcelaciones rurales: Habrá juicio

El gremio Chile Rural argumentó que la circular del Gobierno se escapa de las atribuciones de las autoridades.

Equipo Síntesis Chile por Equipo Síntesis Chile
28/11/2022 09:00:13
en Ciudad, Temas Especiales
220
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 12 de julio el Ministerio de Agricultura emitió el oficio N° 637 relacionado a un instructivo que ordenaba al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) endurecer los criterios para autorizar subdivisiones de predios rurales, suspendiendo así todas las solicitudes en que se sospechara que esos terrenos serían destinados a fines habitacionales.

Esto provocó la molestia inmediata de la industria por lo que diversas inmobiliarias llevaron el tema a la justicia para suspender el instructivo.

También te puede interesar

Ministro Montes niega rechazo de viviendas ofrecidas por la CChC y ordena indagatoria interna

Ministro Montes niega rechazo de viviendas ofrecidas por la CChC y ordena indagatoria interna

01/07/2025 12:23:02
1k
Ignacia Michelson reaccionó

Ignacia Michelson reacciona al conflicto de Marcianeke con su arrendador

03/04/2024 10:05:33
1.3k
Carlos Pinto y Daniel

El tenso momento que protagonizó Carlos Pinto con Daniel Fuenzalida

19/01/2024 08:17:29
1.4k
Angélica Sepúlveda y Fran

Los detalles de la magna pelea entre Fran Undurraga y Angélica Sepúlveda

17/01/2024 08:16:02
2.1k

En octubre, la asociación gremial de parceleros, Chile Rural, solicitó al 7° Juzgado Civil de Santiago abrir un juicio para determinar la legalidad del instructivo, ya que según ellos el Gobierno se está tomando atribuciones que en realidad corresponden al Poder Legislativo, lo que que el documento carecería de legitimidad, por lo que se pidió suspender el instructivo  hasta que se resuelva el proceso judicial.

Según pudo corroborar Diario Financiero, esta semana la jueza Lidia Patricia Hevia acogió la petición y suspendió tanto el Ordinario N° 637 como el N° 475, circular emitida por el SAG que dio a conocer los criterios que utilizaría el servicio para rechazar las solicitudes de subdivisión.

Actualmente el proceso se encontraría a la espera de la notificación a las partes demandadas, es decir, las autoridades.

La postura de los parceleros

Según narra una nota de citado medio, los dirigentes de los parceleros han reclamado que el rol del SAG en las subdivisiones de terrenos se limita a verificar si el predio en cuestión tiene una superficie de, al menos, 0,5 hectárea física –mínimo exigido por la regulación- y si tiene acceso a algún espacio y/o camino público.

Por esto, consideran que el SAG obtuvo facultades que van más allá de lo que fija la ley. La postura de los parceleros es que una eventual regulación de los loteos debe venir desde el Congreso, por lo que el Ordinario N° 637 vulneraría la separación de los poderes del Estado.

Iván Muñoz, Gerente General de Urbano Proyectos.

Al respecto, Iván Muñoz, Gerente General de Urbano Proyectos señaló que «El problema de las parcelaciones rurales claramente es un fenómeno que hay que regular, deben ser factibles, pero en el marco de un crecimiento sustentable para las comunidades aledañas, ya que usan y abusan de su infraestructura de equipamiento y operación. Por lo que me parece deben invertir proporcionalmente por la infraestructura faltante. Sin embargo, como todos los cambios, deben realizarse en forma paulatina y programada para que funcionen».

 

 

Un conflicto que viene de antes

Cabe señalar que el conflicto entre el Gobierno y las inmobiliarias ya había llegado a la Corte de Apelaciones de Santiago, donde distintas compañías presentaron recursos de protección. Varias empresas habían reclamado por millonarias inversiones que habían realizado en predios rurales y promesas de compraventa que habían suscrito con sus potenciales compradores.

Por otra parte, el Gobierno había insistido en los daños ambientales provocados por la proliferación de loteos, lo cual fue respaldado por organizaciones ambientales y algunas municipalidades, que habían pedido unirse a la causa en favor del Ejecutivo, según da cuenta El Financiero.

Otra arista relevante de considerar es que con la pandemia se instauró fuertemente el teletrabajo, por lo que duplicó la demanda por parcelas de agrado.

Discusiones en el Congreso

El tema de los loteos también se ha discutido en el Congreso.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en conversación con El Financiero reveló que el Gobierno planea ingresar un proyecto para regular el uso del suelo agrícola, que podría contemplar un aumento en la superficie mínima de las subdivisiones a dos hectáreas, así como un límite de lotes por proyecto.

En tanto, el Ministerio de Vivienda, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano (DDU), ha estado trabajando en propuestas para modificar la Ley General de Urbanismo y Construcciones para abordar la situación de las parcelas propiamente tal.

Los asesores del Gobierno han señalado ante los parlamentarios que una de las grandes preocupaciones de las autoridades es que la mayoría de los terrenos ya subdivididos aún no cuentan con una vivienda construida, por lo que los riesgos ambientales podrían verse incrementados en los próximos años.

 

Síguenos enGoogle News
Etiquetas: Chile RuralconflictoIván MuñozJuicioMinisterio de viviendaRuralterrenos ruralesUrbano Proyectos
Compartir88Tweet55Enviar
Equipo Síntesis Chile

Equipo Síntesis Chile

SíntesisChile busca refrescar el espectro noticioso nacional proponiendo un periodismo ágil, directo, capaz de identificar las noticias reales y servir a los generadores de contenido.

Relacionado Posts

Crimen organizado creció casi 32% en Chile durante los últimos dos años
Ciudad

Crimen organizado creció casi 32% en Chile durante los últimos dos años

por Equipo Síntesis Chile
2 de octubre de 2025
1k
Teleférico Bicentenario: Alcalde de Huechuraba advierte falta de claridad en tarifas y abre polémica con el Gobierno
Ciudad

Teleférico Bicentenario: Alcalde de Huechuraba advierte falta de claridad en tarifas y abre polémica con el Gobierno

por Equipo Síntesis Chile
28 de septiembre de 2025
1k
Metro de Santiago apunta a terminar con invasiones a la vía y anuncia puertas de andén en toda la Línea 1
Ciudad

Metro de Santiago apunta a terminar con invasiones a la vía y anuncia puertas de andén en toda la Línea 1

por Equipo Síntesis Chile
26 de septiembre de 2025
1k
Primavera comienza con calor extremo, nubosidad y lluvias en Chile
Ciudad

Primavera comienza con calor extremo, nubosidad y lluvias en Chile

por Equipo Síntesis Chile
24 de septiembre de 2025
1k
Golpe a la electromovilidad: Detectan serias deficiencias e invalidan permiso para electro-terminal en Colina
Destacado

Golpe a la electromovilidad: Detectan serias deficiencias e invalidan permiso para electro-terminal en Colina

por Javier García
23 de septiembre de 2025
1.1k

Más leídas de la semana

Periodista de TVN rompe protocolo y sorprende con confesión íntima en vivo

Periodista de TVN rompe protocolo y sorprende con confesión íntima en vivo

26 de septiembre de 2025
1.1k
Insólito: Conductores de TV protagonizaron gresca en pantalla tras triunfo de la U por Sudamericana

Insólito: Conductores de TV protagonizaron gresca en pantalla tras triunfo de la U por Sudamericana

26 de septiembre de 2025
1k
¿Ofertas?: Reconocido periodista puso en duda continuidad de Gustavo Álvarez en la U

¿Ofertas?: Reconocido periodista puso en duda continuidad de Gustavo Álvarez en la U

26 de septiembre de 2025
1k
Emily Matute, la diosa con que el «Huaso» Isla pasó sus vacaciones dieciocheras

Emily Matute, la diosa con que el «Huaso» Isla pasó sus vacaciones dieciocheras

1 de octubre de 2025
1k
Metro de Santiago apunta a terminar con invasiones a la vía y anuncia puertas de andén en toda la Línea 1

Metro de Santiago apunta a terminar con invasiones a la vía y anuncia puertas de andén en toda la Línea 1

26 de septiembre de 2025
1k
SíntesisChile

Secciones

  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Etiquetas

Apruebo (97) Argentina (103) Arturo Vidal (276) Boric (146) Carabineros (208) Cathy Barriga (93) chile (242) Colo Colo (1746) colocolo (106) Copa Libertadores (141) Daniela Aránguiz (269) Evelyn Matthei (106) farándula (127) Gabriel Boric (496) Gobierno (186) Gran Hermano (158) Gustavo Quinteros (119) Instagram (165) Jorge Almirón (122) Jorge Valdivia (178) José Antonio Kast (124) José Antonio Neme (143) La Roja (238) La U (542) Maite Orsini (135) Mauricio Pinilla (143) Mega (114) Pamela Díaz (163) Plebiscito 2022 (143) Polémica (118) Política (151) Presidente Boric (91) rechazo (143) redes sociales (259) refuerzos (113) Relación (115) Ricardo Gareca (102) selección chilena (190) Tierra Brava (125) Twitter (89) UC (103) U de Chile (233) universidad de chile (496) video (117) viral (91)

Copyright © 2024 SíntesisChile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Deportes
  • Entretención
  • Momentos
  • Empresas
  • Especiales
  • Tribunales

Copyright © 2024 SíntesisChile.

Ir a la versión móvil