que contempla una inversión que alcanzará US$300 millones.Chócalea experiencia del cliente, la eficiencia y productividad, y una organización comprometida y sostenible.“los resultados del plan que termina, demuestran la capacidad de ejecución que hemos desarrollado, dando un seguimiento muy riguroso a cada iniciativa, lo que nos permite alcanzar los objetivos que fijamos”.la apertura de 19 nuevas tiendas en Chile y Perú, además del lanzamiento del nuevo formato soft discount Super 10, en línea con potenciar la estrategia multiformato de la compañía.entrará en nuevas comunas y crecerá en regiones donde cuenta con una menor participación de mercado.SMU convertirá 14 sucursales Mayorista 10 al nuevo formato Super10 y remodelará 78 tiendas de Unimarc y Alvi.el Modelo de Sostenibilidad Corporativo de SMU, el de Organización Comprometida y Sostenible busca impulsar iniciativas relacionadas como la creación de valor compartido, el cuidado del medioambiente y el compromiso con la diversidad e inclusión. “Durante los próximos tres años, invertiremos aproximadamente un total de US$300 millones, lo que nos permitirá alcanzar un EBITDA cercano a los CLP 350 mil millones en el año 2025”,
Buenas noticias
«Una buena noticia para la industria, felicitar a SMU en su permanente desafío por crecer e innovar, otra empresa dispuesta a realizar proyectos , aun cuando este tipo de proyectos y planes son complejos de cumplir, creemos que con equipos profesionales bien preparados es posible liderar este tipo de iniciativas»Urbano ProyectosFrancisco SantibañezDesde nuestra experiencia como consultor y asesor en desarrollos inmobiliarios a lo largo de todos estos años, entendemos que debe existir un apoyo y acompañamiento permanente a la empresa, para liderar y consolidar su Plan Estratégico», . «desde nuestro espacio aportamos la información necesaria para que el desarrollador tome decisiones lo mas informado posible, nos ocupamos del desarrollo y aprobación de los estudios preliminares que le dan factibilidad a un proyecto( por ejemplo aprobación ambiental, de transporte u otra), así como de las gestiones, tramitaciones y aprobaciones de los Permisos de construcción y Recepciones Municipales necesarias que permiten el funcionamiento de los proyectos, es fundamental contar con una planificación de estratégica de la «Permisología» para así cumplir con las normas y obligaciones dentro de los plazos estimados»















