Un apagón general de energía eléctrica afectó este lunes a España. Fue una total locura, para un país del primer mundo. Luego se replicó en zonas de Portugal. También se masificó en sectores de Francia. Todos buscaban explicaciones, sin pensar que podrían haber estado en nuestro país. Latife Soto impacta con predicción cumplida en menos de 24 horas.
La reconocida tarotista chilena Latife Soto sorprendió al acertar una de sus predicciones en tiempo récord. Durante una transmisión en vivo el domingo por la noche, Soto advirtió sobre posibles apagones a nivel mundial, instando a sus seguidores a prepararse con baterías, generadores y velas. Menos de 24 horas después, un masivo corte eléctrico afectó amplias zonas de España y Portugal, dejando a millones sin suministro eléctrico.
Las autoridades europeas calificaron el incidente como “excepcional y totalmente extraordinario”, mientras investigan las causas del apagón. Aunque se ha restablecido el servicio en algunas regiones, muchas áreas continúan sin electricidad.
Soto afirmó haber anticipado este evento no solo en su transmisión en vivo, sino también en su reciente libro de predicciones. En él, menciona que “las emociones del sol podrían provocar una tormenta solar”, resultando en apagones e incomunicaciones que afectarían al mundo tecnológico. Además, advirtió que tras estos eventos, podría producirse un quiebre en grandes empresas.
“Apagones e incomunicaciones afectará al mundo tecnológico, deberán aprender que sus efectos podrían producirse y a las horas, a días del apagón, existirá un quiebre de grandes empresas”, escribió la tarotista en uno de sus libros.
Esta no es la primera vez que las predicciones de Latife Soto generan atención. En ocasiones anteriores, ha alertado sobre posibles sismos en Chile y otros fenómenos naturales.
La reciente coincidencia entre su predicción y el apagón en Europa ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde muchos usuarios expresan asombro y preocupación. Mientras tanto, Soto continúa compartiendo sus visiones y consejos, instando a la preparación ante posibles eventos futuros.