Suman siete funcionarios de Gendarmería a formalizaciones por caso «Sicario» y la liberación irregular del delincuente.
El fiscal regional Marcos Pastén confirmó que siete funcionarios de Gendarmería fueron formalmente imputados por su participación en la liberación irregular de Alberto Carlos Mejía Hernández.
El sujeto, imputado por homicidio calificado en el caso del denominado «rey de Meiggs» fue puesto en libertad el pasado 10 de julio a pesar de tener prisión preventiva vigente.
Por este caso ya declaró en calidad de imputada por prevaricación la jueza Irene Rodríguez, quien dictaminó, mediante documentación oficial, la liberación del delincuente.
Según la investigación, los implicados están siendo indagados por delitos como evasión de detenido, negligencia o dolo y falsificación de documento judicial.
Ello, dado que habrían recibido y ejecutado una orden que contradecía la medida cautelar ordenada originalmente.
El fiscal Pastén ha sido crítico con el sistema de comunicación entre el Poder Judicial y Gendarmería, considerándolo «débil y vulnerable».
El persecutor ha denunciado procesos manuales que facilitaron el error administrativo que facilitó la fuga de Mejía.
Según indicó, aunque se han intentado implementar herramientas electrónicas, todavía existen rutas informales que generan riesgo de interpretación.
Desde el Ejecutivo, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, defendió la posición institucional al señalar que Gendarmería solo acata órdenes judiciales.
El secretario de Estado subrayó que el error habría ocurrido en el Poder Judicial.
Este caso se ha convertido en foco de la agenda mediática y política, tras detectar que el imputado estaba utilizando un nombre falso.
Incluso habría contado con una red de apoyo para facilitar su libertad.
Suman siete funcionarios de Gendarmería a formalizaciones por caso «Sicario».